CIUDAD DE MÉXICO.— Los seis mexicanos que formaban parte de la tripulación de la Flotilla Sumud Global, la cual buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptada por el ejército de Israel, llegaron la mañana de este miércoles 8 de octubre a territorio nacional.
• Los connacionales fueron detenidos el 1 de octubre por el Ejército israelí cuando se acercaban a Palestina y rompían el bloqueo que impuso aquel gobierno.
Como se tenía previsto, personas pro Palestina se dieron cita para dar la bienvenida a los mexicanos que participaron en la iniciativa humanitaria. El vuelo aterrizó en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio.
El día de hoy llegaron a nuestro país Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
Las personas mexicanas… pic.twitter.com/tO6BgRFxiP
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores se encargó de gestionar la repatriación de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlin Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán; el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió a los connacionales, a quienes estrechó su mano.
Aparentemente, todos se encuentran bien, aunque Arlin Medrano acusó que se le retiró un medicamento que necesitaba para atender un padecimiento en el corazón. Mientras que Ernesto Ledesma narró en una entrevista radiofónica cómo fue golpeado durante su detención y sufrió tortura psicológica.
“Fue un tipo de llave, me torcieron los brazos y los hombros, me tumbaron hacia atrás, con las rodillas hace la espalda baja”, contó Ernesto, quien destacó que la tortura psicológica era cada una o dos horas después de que fue detenido el 1 de octubre.
Luego de ser recibidos por la delegación de la SRE, los seis mexicanos entraron por la puerta 1 del AICM, en donde los esperaban decenas de activistas y medios de comunicación. Al grito de “Palestina libre”, cantos de “bella ciao” y aplausos, los connacionales fueron recibidos en su país.
“No se trata de nosotros. Nosotros ya estamos aquí, estamos bien. Se trata de Gaza, de Palestina, de los niños que ven cómo sus padres son asesinados. Investiguen todas las empresas israelíes que tienen influencia en México”, Diego Vázquez Galindo.
Te recomendamos:
Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical
EDT/dsc