jueves, octubre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 octubre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas y científicas del personal que protege los ecosistemas de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), dio inicio a una serie de capacitaciones especializadas en el marco del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad.

Estas jornadas buscan mejorar la identificación de distintos grupos biológicos y generar información actualizada sobre el estado de la biodiversidad capitalina. Las primeras sesiones estuvieron enfocadas en hongos y líquenes, organismos esenciales para el equilibrio ecológico, pero de los que se tiene poca documentación debido a la complejidad de su estudio.

En la Ciudad de México se calcula la existencia de alrededor de 1,400 especies de hongos, aunque en el caso de los líquenes aún no se cuenta con un número preciso. Este esfuerzo permitirá fortalecer el conocimiento científico y la gestión ambiental en las Áreas Naturales Protegidas.

Expertos de la UNAM contribuyen al registro y clasificación de especies

Para las sesiones dedicadas al estudio de hongos, la SEDEMA contó con el apoyo del Dr. Sigfrido Sierra Galván, responsable del Laboratorio de Taxonomía de Hongos Tremeloides y de la colección Fungario de la Facultad de Ciencias de la UNAM, junto con la M. en C. Lisette Chávez García, curadora de dicha colección.

Gracias a esta colaboración, los equipos participantes reforzaron sus habilidades para reconocer e identificar especies fúngicas, lo que ha permitido registrar hasta ahora 111 especies de hongos distribuidas en las 17 Áreas Naturales Protegidas que forman parte del monitoreo de biodiversidad.

Por su parte, la M. en C. María Fernanda Martínez-Báez Téllez encabezó la capacitación sobre líquenes. La especialista, con amplia trayectoria en restauración ecológica y divulgación científica, colabora con SEDEMA en la creación del primer catálogo de líquenes por zona, una herramienta que servirá para facilitar su identificación y fortalecer los futuros recorridos de campo.

Monitoreo ambiental se ampliará hacia bosques urbanos y barrancas de la ciudad

En las capacitaciones participaron alrededor de 50 técnicos operativos de la DGSANPAVA, encargados de desarrollar labores de monitoreo dentro de las Áreas Naturales Protegidas. También se incorporaron equipos de las Áreas de Valor Ambiental, con el propósito de extender el programa hacia barrancas y bosques urbanos en los próximos meses.

La dependencia adelantó que se realizarán nuevas capacitaciones enfocadas en polillas, que serán impartidas por la Dra. Ivonne J. Garzón Orduña, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, además de un taller de Monitoreo de Ecosistema y Captura de Carbono, a cargo de la Dra. Fabiola Rojas García, académica de la Universidad Rosario Castellanos.

El objetivo de esta última formación será aplicar metodologías estandarizadas y precisas que permitan obtener datos confiables sobre la captura de carbono en áreas de alto valor biológico, como las Áreas Naturales Protegidas, bosques urbanos y barrancas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Áreas NaturalesbiodiversidadConservaciónhongoslíquenesmonitoreo ambientalSedemaUNAM
Noticia anterior

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

9 octubre, 2025
Cultura

PROCINECDMX y DocsMX llevan el mejor cine documental a los barrios y plazas de la Ciudad de México

9 octubre, 2025
Cultura

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

9 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025

México abre su camino en el Campeonato Regional de Boccia en Cali 2025

9 octubre, 2025

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

9 octubre, 2025

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

9 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019