Ciudad de México.- Con determinación y espíritu competitivo, la selección mexicana de boccia inició su participación en el Campeonato Regional de las Américas Cali 2025, evento organizado por la World Boccia (Federación Mundial de Boccia). Este certamen, que se lleva a cabo en Cali, Colombia, del 7 al 13 de octubre, será clave para definir los lugares rumbo al Campeonato Mundial Corea 2026.
Gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), México participa con una delegación integrada por cinco deportistas que representan distintas regiones del país. Esta competencia no solo es una prueba de habilidad técnica, sino también un paso más en la consolidación de México como potencia emergente dentro del deporte adaptado internacional.
Atletas mexicanos de distintas regiones se unen bajo un mismo objetivo competitivo
El equipo nacional está conformado por el sonorense Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, la bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval y el jalisciense Eduardo Sánchez Reyes, quienes integran la categoría BC1/BC2. A ellos se suman la mexiquense Karla Maritza Manuel Enríquez y el sonorense Abdiel Adrián Ocampo Ramos, representantes de la categoría BC4.
Cada uno de estos deportistas aporta experiencia, estrategia y precisión a un conjunto que busca dejar huella en esta nueva etapa del calendario internacional. Su participación reafirma el compromiso de México con la inclusión, la excelencia deportiva y la representación digna de las y los atletas con discapacidad.
Campeones parapanamericanos buscan refrendar su título y asegurar su clasificación mundial
Dentro de la delegación destacan Karina Martínez Sandoval, en la clase BC2, y Eduardo Sánchez Reyes, en BC1, ambos campeones de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. A su lado, Karla Manuel Enríquez, medallista de bronce en la clase BC4, completa el tridente de medallistas que simbolizan el alto nivel competitivo de la boccia mexicana.
Estos logros previos fortalecen las aspiraciones del equipo rumbo al Mundial de Corea 2026, donde solo los mejores del continente lograrán clasificarse. La participación mexicana en Cali es una oportunidad de reafirmar su dominio y proyectarse hacia un nuevo ciclo de triunfos internacionales.
Las rondas eliminatorias avanzan rumbo a las finales del próximo fin de semana
Los atletas mexicanos ya iniciaron la fase de grupos, donde enfrentan a representantes de diversas naciones en busca de avanzar a las semifinales y finales que se disputarán el viernes 10 de octubre. Posteriormente, el sábado 11 de octubre iniciarán las competencias por equipos y parejas, en las que México buscará posicionarse entre los primeros lugares.
Según el reglamento del campeonato, solo los ganadores del primer lugar individual y los tres mejores en las pruebas por equipos y parejas obtendrán su clasificación al Campeonato Mundial de Corea 2026. Con disciplina y pasión, la selección mexicana continúa su camino en este torneo, llevando consigo la esperanza y orgullo del deporte adaptado nacional.
EDT.MX/CV