miércoles, julio 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

El Ártico se quedará sin hielo en verano a partir de 2030

Editor Por Editor
27 febrero, 2019
En Ecología, Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
17
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (EDT).— El Ártico puede quedar libre de hielo durante el verano de 2030, debido a una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical que agrava el de origen humano.

Los modelos informáticos predicen que el calentamiento global hará que el Ártico esté casi libre de hielo marino durante el verano a mediados de este siglo, a menos que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero se reduzcan en gran medida.

Sin embargo, un examen más detenido de los ciclos de temperatura a largo plazo en el Pacífico tropical apunta hacia un Ártico sin hielo en septiembre, el mes con menos hielo marino, según un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.

Hielo en el Ártico. Foto de Earth Observer Nasa

“La trayectoria es hacia la ausencia de hielo en el verano, pero no se sabe cuándo ocurrirá“, dijo James Screen, profesor asociado de ciencias del clima en la Universidad de Exeter en el Reino Unido y autor principal del nuevo estudio.

Hay diferentes modelos de clima utilizados por los investigadores para predecir cuándo ocurrirá el primer verano ártico sin hielo. La mayoría de los modelos proyectan que habrá menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo marino a mediados de este siglo, pero las proyecciones de cuándo ocurrirá varían dentro de los 20 años de las ventanas debido a las fluctuaciones naturales del clima.

El modelo climático utilizado en el nuevo estudio predice un verano ártico sin hielo en algún momento entre 2030 y 2050, si los gases de efecto invernadero continúan aumentando.

Al contar con una fase de calentamiento global a largo plazo en el Pacífico tropical, la nueva investigación muestra que es más probable que un Ártico sin hielo tenga lugar en la primera parte de esa ventana, más cerca de 2030 que de 2050.

El primer verano sin hielo en el Ártico, se espera en 2030

Las temperaturas de los océanos en el Pacífico siempre varían de un mes a otro y de un año a otro, pero los procesos oceánicos de evolución lenta causan cambios de temperatura a largo plazo que duran entre 10 y 30 años. Estos cambios de temperatura, conocidos como Oscilación Interdecadal del Pacífico (OPI), se traducen en un cambio de aproximadamente 0.5 grados Celsius en la temperatura de la superficie del océano en los trópicos durante el ciclo de 10 a 30 años. Hace unos cinco años, el Pacífico comenzó a pasar de la fase fría a la fase cálida de la OPI.

Sin embargo, cabe destacar que el cambio climático causado por el hombre es la razón principal de la pérdida de hielo marino, por lo que el momento del primer verano sin hielo también dependerá considerablemente de si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando o se reducen.

Con información de Geophysical Research Letters

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Iceberg dos veces más grande que NY a punto de desprenderse de la Antártida

EDT/dsc

Etiquetas: Árticocambio climáticoefecto invernaderoverano
Noticia anterior

¡’Aquaman 2′ ya tiene fecha de estreno!

Siguiente noticia

Anuncia AMLO plan de apoyo a migrantes

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue
Moda

Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue

26 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Unisa impone batas blancas a 229 futuros médicos de vocación comunitaria

22 junio, 2025
YouTube implementa medidas para bloquear usuarios con AdBlock
Tecnología

YouTube bloquea el acceso a usuarios con AdBlock

10 junio, 2025
iOS 26 Apple
Tecnología

Apple presenta iOS 26, su renovado sistema operativo

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Anuncia AMLO plan de apoyo a migrantes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan 189 mdp para transformar 135 bachilleratos públicos de la Ciudad de México

2 julio, 2025

Itatí Cantoral encarna a Helena de Troya en un monólogo desgarrador y actual

2 julio, 2025

FARO Tecómitl se llena de anime, K-pop, doblaje y cultura juvenil gratuita

2 julio, 2025
Premio Ariel 2025: Lista completa de nominados

Premio Ariel 2025: Lista completa de nominados

2 julio, 2025
Karla Sofía Gascón reacciona tras quedar fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón reacciona tras quedar fuera de la Academia de Hollywood

2 julio, 2025

Pedro Páramo obtiene 16 nominaciones a los premios Ariel 2025 / NETFLIX

2 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019