miércoles, septiembre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Trump endurece los requisitos para obtener la residencia

Editor Por Editor
12 agosto, 2019
En Noticias Internacionales, Noticias y Letras, Política
Reading Time: 3 mins read
0
16
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (EDT).— La ofensiva anti-inmigración del presidente Donald Trump apunta ahora a los extranjeros que buscan obtener la residencia permanente, ya que publicaran una norma que facilita el rechazo de las solicitudes de los permisos de residencia, conocidos como “green cards”, o de algunos visados.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) revelí una versión de la regla —que entrará en vigor dentro de dos meses— que está diseñada para que los inmigrantes que dependen de los apoyos públicos para satisfacer sus necesidades no puedan permanecer en el país al ser considerados una “carga pública” para la administración.  “Queremos que los individuos que vengan a este país sean autosuficientes”, apuntó  Ken Cuccinelli, director de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración.

Gobierno de Trump negará residencia a migrantes que cuenten con asistencia pública

En este rubro, la administración estadounidense incluye el seguro médico Medicaid, cupones de alimentos, subsidios para la vivienda, entre otros. Esto aplicará a partir de octubre pic.twitter.com/LdXGuhTiGk

— Alicia Salgado (@AliciaSalgadoMX) August 12, 2019

La ley vigente ya exige que los inmigrantes que solicitan un estatus legal permanente demuestren que no son “una carga” para Estados Unidos, que por definición eran aquellos que dependen principalmente de los programas de asistencia pública para vivir. Pero los nuevos estándares del Departamento de Seguridad Nacional, que entrarán en vigor a mediados de octubre, amplían el concepto a “un individuo que recibe uno o más beneficios públicos durante más de 12 meses en un periodo de 36 meses”. Si alguien recibe dos ayudas durante un mes, contará como dos meses.

Con esta norma, las autoridades de Estados Unidos podrán determinar si el inmigrante se ha convertido en una “carga pública” para la Administración, es decir, si “depende principalmente” de la asistencia de los fondos públicos para “satisfacer sus necesidades”, y luego cancelar su estatus de inmigración.

La nueva política explica que recibir ayudas “es indicativo de un estado financiero débil y aumenta la probabilidad de que el extranjero se convierta en una carga pública en el futuro”. Los afectados serán los usuarios del Medicaid, los que han recibido algún subsidio para la vivienda, los beneficiados por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y los receptores de cupones de alimentos.

Gobierno de Trump negará residencia a migrantes legales que reciban ayuda de programas sociales https://t.co/32OaBN6HlF pic.twitter.com/y5N4pAgHjb

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) August 12, 2019

Con la norma, también se considerarán los ingresos anuales del solicitante, su historial de crédito, si tienen los recursos financieros para pagar los costos médicos de alguna “condición” o cubrir cualquier costo médico razonablemente previsible, entre otras. La ausencia de un título universitario o el no dominar el inglés también “es relevante para determinar si un extranjero puede convertirse en una carga pública en el futuro”.

Afectará a los pobres

Grupos defensores de los migrantes han argumentado que esta regla discriminaría a los migrantes de los países más pobres, mantendría a las familias separadas y alentaría a los residentes legales a renunciar a ayuda pública que probablemente necesiten para subsistir, según medios locales.

Imagen

También aseguran que la normativa penalizaría a los inmigrantes con visado de trabajo que necesitan alguna asistencia pública de manera temporal. Así como a los inmigrantes de la tercera edad, muchos de los cuales obtienen medicamentos recetados a bajo costo a través de programas subsidiados.

Los inmigrantes legales exentos de los nuevos estándares para ser considerado “carga pública” serán las embarazadas, los usuarios del Medicaid del espectro más bajo, los menores de 21 años y los miembros activos del Ejército. Tampoco perjudicará a quienes hagan uso de la asistencia médica de emergencia, los programas de comidas escolares y los préstamos estudiantiles. Así como los solicitantes de asilo, las víctimas de tráfico de personas, violencia doméstica y los refugiados.

EDT/dsc

Etiquetas: Donald TrumpEUmigrantesresidencia
Noticia anterior

Pese a tiroteos masivos, Walmart continúa vendiendo armas en EU

Siguiente noticia

Emma Watson alza la voz por las mujeres que sufren acoso laboral

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

17 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

17 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

17 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Centros de Conservación de la CDMX presentan programa único para celebrar la naturaleza

17 septiembre, 2025
Cultura

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Emma Watson alza la voz por las mujeres que sufren acoso laboral

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

17 septiembre, 2025

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

17 septiembre, 2025

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

17 septiembre, 2025
TAS resolvió a favor de Pumas

TAS resolvió a favor de Pumas en caso de Dani Alves

17 septiembre, 2025

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019