sábado, julio 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo

Cinco razones para aprender inglés si buscas crecer profesionalmente

Editor Por Editor
11 septiembre, 2017
En Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El inglés ocupa en la actualidad un lugar privilegiado en el mundo de los negocios, la tecnología, la ciencia, la investigación y el periodismo.

Con un cuarto de la población del mundo que lo habla, este idioma convierte a los angloparlantes en una auténtica comunidad de conocimiento e intercambio de ideas.

El dominio de esta lengua es un factor clave para mejorar la capacidad de las empresas mexicanas, además, es un motor de movilidad social.

La directora del Centro de Enseñanza del British Council en México, Keri Craig, comparte cinco razones por las que aprender inglés es un factor determinante para el crecimiento profesional:

  1. Es el idioma global de los negocios: la mayoría de las compañías transnacionales requieren algún nivel de comprensión del idioma, aunado al lenguaje local donde operan. Además, es la lengua de trabajo de organizaciones como Naciones Unidas, el Banco Mundial, la OTAN y la OCDE. De acuerdo con una encuesta realizada por la Unidad de Inteligencia de la publicación The Economist, 70 por ciento de los ejecutivos de empresas alrededor del mundo afirmaron que el manejo del inglés es un requisito imprescindible para escalar posiciones en sus compañías.
  2. Su dominio tiene implicaciones de empleabilidad y salariales: con el creciente establecimiento de trasnacionales en el país, la demanda de habilidades orales y escritas en inglés se incrementa. En la República Mexicana, 85 por ciento de las vacantes expuestas en bolsas de trabajo por internet no solicitan conocimiento del inglés, pero estas ofertas son para puestos que no requieren especialización o estudios y por las que ofrecen sueldos bajos. Por otra parte, 75 por ciento de los puestos de trabajo de alta dirección exigen el dominio del inglés.
  3. Es el segundo idioma más hablado en el mundo: el chino mandarín es el que más parlantes posee, pero el inglés tiene un mayor impacto global porque es la lengua de facto utilizada por personas de diferentes nacionalidades para comunicarse. En países como India, donde se hablan 780 diferentes lenguas, el inglés se ha convertido en una herramienta de sociabilización invaluable.
  4. Es una herramienta útil para realizar estudios de maestría o doctorado en el extranjero: cada vez son más las universidades que cuentan con planes de estudio en inglés, en particular para maestrías de Negocios. Además, gran parte de las publicaciones científicas y de investigación se encuentran en este idioma, así como alrededor de 50 por ciento de todos los portales existentes en internet. Es por ello que dominarlo permite el acceso a un sinnúmero de información de gran utilidad para la vida académica.
  5. Trabajar y vivir fuera de México: algunos de los mercados con mayores oportunidades de crecimiento profesional como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia o Nueva Zelanda son países anglófonos. Si bien es necesario conocer los requisitos que cada nación solicita desde sus departamentos de migración, el dominio del idioma es crucial para obtener permisos de residencia y laboral.

Existen diversas opciones para aprender inglés, pero es importante asegurarse de estudiar en una institución que cuente con las credenciales que garanticen una enseñanza óptima.

Keri Craig señala que “lo que distingue al British Council de otras ofertas en el mercado es que cuenta con más de 75 años de ofrecer una amplia variedad de programas alineados a estándares globales de calidad que ayudan a los estudiantes a desarrollar su máximo potencial académico y profesional, mediante profesores altamente calificados que generan una experiencia de aprendizaje integral”.

Su extensa oferta académica incluye clases presenciales o en línea, desde cursos especializados en negocios hasta talleres enfocados en la conversación o la comprensión auditiva.

También cuenta con cursos para preparar certificaciones como el IELTS, examen indispensable para estudiar en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y otros 136 países.

El IELTS es aceptado por más de 9 mil organizaciones laborales, gubernamentales y académicas. Además, es el único examen aceptado por todos los países que requieren una prueba de conocimiento de inglés para aplicar a una visa familiar o de permanencia, como la Visa para inmigrar al Reino Unido.

EDT/iggh

Etiquetas: Centro de Enseñanza del British Council en MéxicoCompetitividadIELTSInglésKeri Craig
Noticia anterior

Cuatro Kranion, una unión: el rock

Siguiente noticia

Crónica visual del #19S

RelacionadoNoticias

Deportes

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
‘Chicharito‘ Hernández ofrece disculpas por sus polémicas declaraciones: ‘Nunca fue mi intención herir’
Deportes

‘Chicharito‘ Hernández ofrece disculpas por sus polémicas declaraciones: ‘Nunca fue mi intención herir’

24 julio, 2025
Gana un viaje a Pittsburgh gracias a los Steelers
Deportes

Gana un viaje a Pittsburgh gracias a los Steelers

24 julio, 2025
Deportes

Hulk Hogan, leyenda inmortal de la WWE, fallece a los 71 años en Florida

24 julio, 2025
MLS doblega a la Liga MX en el Juego de Estrellas 2025
Deportes

MLS doblega a la Liga MX en el Juego de Estrellas 2025

24 julio, 2025
Sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios misóginos
Deportes

Sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios misóginos

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Crónica visual del #19S

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019