Karla Izquierdo
El día de hoy hablemos de: Ideas y Consejos para el desarrollo de tu hijo 2da. Parte.
Hoy te presentamos otras dos actividades aprovechando el juego como una herramienta educativa y de entretenimiento para continuar con un favorable desarrollo de nuestro cerebro.
Diversos estudios han demostrado que las experiencias en la infancia temprana ( primeros 5 años de vida) forman las bases para los proceso complejos tales como aprendizaje, memoria, lenguaje y conducta.
Recuerda, para que las actividades logren su objetivo es necesario registrar el momento del día en el cual tu hijo se encuentra en “estado de alerta”, con toda la disposición para expresarse, recibir información y movimiento. Justo en este momento es cuando está como esponjita para absorber todos los estímulos que se encuentren frente a el.
1.- Lectura
Es uno de los hábitos que debemos desarrollar en nuestros hijos.
Desde temprana edad debemos introducir los libros a la rutina diaria , nuestros hijos deben observarnos usándolos, deben estar a su alcance y asociarlos con momentos de diversión y convivencia. Podemos iniciar con libros de tela, estos son de fácil manipulación, tienen colores llamativos y diversas texturas.
Podemos encontrar también libros de plástico, pasta dura, tipo proyector e inclusive podemos crear uno con fotografías del hogar, actividades favoritas e integrantes de la familia.
Es muy frecuente que tu pequeño té pida contar misma historia una y otra vez. Esto es porque de brinda seguridad ( lachistoria es predecible) así como su mundo debe serlo. De igual forma estimula su memoria.
2.-Música
La estimulación del oído mediante la música aumenta la conexión entre neuronas. El mundo tiene ritmo: las palabras, el caminar, los movimientos así que la música representa gran importancia en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, de habla y motriz.
-
Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
-
La expresión corporal del niño se ve más estimulada.
-
Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras.
-
Fortalece el aprendizaje y contribuye al desarrollo del lenguaje.
-
Favorece la discriminación auditiva.
-
Enriquece su vocabulario. ( letras de las canciones)
-
Les hace más sociables, ya que la música brinda la oportunidad para que los niños interactúen entre sí y con los adultos.
El mes de Octibre en Alefa lo dedicaremos a ríos y consejos para el desarrollo.
Y no o lvides que la mejor forma de aprender es jugando.
Si tienes alguna duda o inquietud te invito a externarla en los comentarios de esta publicación o bien mandar un mensaje al email que aparece al final de la nota, recuerda que las preguntas que realices tendrán respuesta al inicio de cada nota que presentemos.
Recuerda Alefa – Tips se publica martes y jueves de cada semana.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: Alefa
Instagram: El Elefantito Alefa
Email:
Psicoterapeuta
Karla Izquierdo
The post ALEFA – TIPS: Ideas y Consejos para el desarrollo de tu hijo 2da. Parte appeared first on Almomento.Mx.