martes, julio 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Cataluña: más política, menos franquismo

Editor Por Editor
20 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MIGUEL ÁNGEL FERRER
Hasta una mirada somera a la situación en Cataluña revela que el gobierno español nada hace ni quiere hacer por resolver el tremendo problema que representa gobernar a un pueblo que no quiere ser gobernado por una potencia extranjera.
Nada hace y nada quiere hacer más allá de repartir palos e injustas y largas penas de prisión a los que se atreven a levantar la cabeza exigiendo su derecho a la libre autodeterminación.
Reconociendo que había un problema, así haya sido a regañadientes y con Franco ya desaparecido, anteriores gobiernos españoles aceptaron conceder un cierto grado de autonomía, es decir, de autodeterminación, a la nación catalana. Y extendieron esa concesión a otras naciones ibéricas: País Vasco, Galicia, País Valenciano, Andalucía y otras.
Era un principio de solución. Sin embargo, y como es obvio, el proceso debía continuar con un aumento, paulatino pero constante de ese grado de autonomía, hasta llegar en un futuro aún indeterminado a la formación de un Estado federal de carácter multinacional y multicultural.
Esa solución no era fácil, pero tampoco imposible. Las naciones europeas, con mayores diferencias entre sí que las que pueden y puedan observarse en la historia y en el presente de España, lo consiguieron sin palos, sin sangre y sin cárceles. Sólo acudiendo al viejo, conocido y eficaz método del diálogo y la negociación.
Y, naturalmente, con el factor imprescindible de la voluntad de resolver el problema. Pero ni Felipe de Borbón ni Pedro Sánchez muestran un ápice de esa voluntad. Y no sólo eso, sino que van dando muestras de retroceso. Como lo es la amenaza de la monarquía de reducir a cero la autonomía ya lograda por la nación catalana. Y eso quiere decir que el problema se agravará.
Se entiende que a Felipe no le importe gran cosa. A él nadie puede quitarle el sustancioso hueso que la familia Borbón viene royendo hace siglos. Pero al presidente del gobierno español podría importarle un poquitín, pues el asunto catalán es un problema para la propia subsistencia de la muy endeble administración sanchista.
Ahora mismo Cataluña está en ebullición. Y no parece que cárceles, palos y otras represalias del más puro corte franquista vayan a lograr algún apaciguamiento. Pero aunque lo consiguieran el problema seguiría presente.
La solución está a la vista, aunque la ceguera colonial vele el panorama: más y mayor autonomía, más y mejor diálogo, más y mejores programas de mutuas concesiones. Finalmente más política y menos franquismo.
www.economiaypoliticahoy.wordpress.com
mentorferrer@gmail.com

The post ECONOMÍA Y POLÍTICA: Cataluña: más política, menos franquismo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

CHISPAS…Vigésima octava entrega de premios “Bravo”

Siguiente noticia

CONCATENACIONES: De pena ajena

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura presenta concierto sobre amor sano, libre y sin estereotipos

30 junio, 2025
Economía y Negocios

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Educación menstrual llega a las aulas públicas con enfoque de derechos humanos

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Brugada y Sheinbaum lanzan agenda histórica por los 700 años de Tenochtitlan

30 junio, 2025
Siguiente noticia

CONCATENACIONES: De pena ajena

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

1 julio, 2025

IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025

1 julio, 2025

Christian Gurría Dubernard asume la Dirección General de Alsea

1 julio, 2025

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025

Secretaría de Cultura presenta concierto sobre amor sano, libre y sin estereotipos

30 junio, 2025

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019