jueves, septiembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Party life

6 datos que no conocías de la vida de Marie Curie

Editor Por Editor
7 noviembre, 2019
En Party life, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
10
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre, (EDT).— Seguramente conoces a la controvertida científica Maria Salomea Skłodowska-Curie, mejor conocida como Marie Curie, pionera en el campo de la radioactividad, pero seguramente no conoces estos datos.

Marie Curie nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867. Fue una científica polaca con nacionalidad francesa, que hizo importantes descubrimientos en el campo de la química y la física, pero lo que tal vez no sabes son las dificultades por las que Marie tuvo que pasar para sobresalir en un ámbito preponderantemente científico.

Estudió en una universidad secreta e ilegal

En 1885, la Uniwersytet Latający, o universidad flotante de Varsovia era una institución que se creó en la clandestinidad, para poder formar a las juventudes polacas en rebeldía a la opresión rusa. La idea era buena, progresista y, además, sin prejuicios como el sexismo. Gracias a su existencia, Marie, rechazada en las instituciones de formación superior de Varsovia, pudo completar sus estudios.

Resultado de imagen para marie curie estudiando

Se desmayaba por el hambre

Una vez que Marie pudo viajar a Paris, Francia, para continuar con sus estudios, la situación no era nada fácil, pues no tenía dinero. La joven científica se ayudaba dando clases por la noche, pero a veces tenía que aguantarse el hambre por las pocas ganancias que esto le dejaba.

Además su situación como polaca que no sabía hablar francés, junto a su activa participación (más o menos obligada) en la comunidad exiliada polaca de París, le supuso un esfuerzo monumental. La joven cayó desmayada en varias ocasiones a causa del hambre que padecía.

Sin embargo, este esfuerzo fue el que le permitió ponerse al día en las exigencias de la universidad.

Conoció al amor de su vida buscando un laboratorio

Resultado de imagen para marie curie

Y aunque pareciera una vida complicada, Marie se dio tiempo para el amor que llegó a su vida sin ella proponérselo.

En la primavera de 1894, Marie le pidió ayuda a un buen amigo polaco para encontrar un laboratorio donde pudiera llevar a cabo sus investigaciones. A este amigo se le ocurrió que su colega, nada menos que Pierre Curie, podría echarle una mano. Pierre, quien había realizado varias investigaciones pioneras sobre magnetismo, era el jefe de laboratorio en la Escuela Municipal de Física y Química Industrial en París.

Así, y sin darse cuenta. la reunión entre Curie y Sklodowska cambiaría no solo sus vidas, sino también el curso de la ciencia.

En lugar de vestido de novia usó su vestido de laboratorio 

Resultado de imagen para marie curie

La relación con Pierre creció y ambos decidieron unir sus vidas, pero con una boda muy particular.

Marie no usó el típico vestido blanco, sino que llevó puesto su vestido azul de laboratorio con el que trabajaba en el laboratorio. La boda civil fue realmente sencilla y tampoco intercambiaron anillos.

Los Curie se fueron de luna de miel a rodar en bicicleta. Juntos hicieron el Tour de France.

 Fue la primera mujer en Solvay

En un mundo científico dominado por los hombres, Marie se abrió paso con su capacidad y pasión por la ciencia. Y aquí lo vemos en esta fotografía del famoso congreso o conferencia de Solvay, que son una serie de eventos científicos que han sido celebrados desde 1911 y que, al comienzo del siglo XX, reunían a los científicos más importantes de la época.

En la fotografía se encuentran científicos de la talla de Einstein, Schrödinger, De Broglie, Born y la propia Marie.

Le dieron el premio Nobel solo porque su marido lo exigió

La Real Academia de las Ciencias de Suecia galardonó a Marie Curie con el premio Nobel de Física en 1903, junto a su marido y Henri Becquerel, «en reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubiertos por Henri Becquerel». Fue la primera mujer en recibir tal galardón.​

Al principio, el comité seleccionador pretendía honrar solamente a Pierre y Henri, negándole reconocimiento a Marie por ser mujer. Uno de los miembros de la Academia, el matemático Magnus Gösta Mittag-Leffler, avisó a Pierre de la situación y Pierre dijo que rechazaría el premio Nobel si no se reconocía también el trabajo de Marie. En respuesta al reclamo, la incluyeron en la nominación.

 

Marie murió el 4 de julio de 1934 a causa de anemia aplásica, causada por la exposición prolongada a la radiación. Los efectos nocivos de la radiación ionizante no se conocían en ese momento.

EDT/TIV

 

 

Etiquetas: Marie Curiemujeres científicaspermio Nobelradioactividad
Noticia anterior

¡No te pierdas el Festival de las Flores del Centro Histórico!

Siguiente noticia

La herencia de 10 millones de dólares de Walter Mercado ya tiene dueño

RelacionadoNoticias

Conciertos

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

17 septiembre, 2025
Conciertos

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

17 septiembre, 2025
TAS resolvió a favor de Pumas
Deportes

TAS resolvió a favor de Pumas en caso de Dani Alves

17 septiembre, 2025
Cine

Depeche Mode M llegará a cines e IMAX con un homenaje a la cultura mexicana

17 septiembre, 2025
Coachella 2026 cartel
Conciertos

Coachella 2026: Justin Bieber, Karol G y Sabrina Carpenter lideran el cartel

17 septiembre, 2025
Nominados Latin Grammy 2025
Música

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La herencia de 10 millones de dólares de Walter Mercado ya tiene dueño

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

17 septiembre, 2025

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

17 septiembre, 2025

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

17 septiembre, 2025
TAS resolvió a favor de Pumas

TAS resolvió a favor de Pumas en caso de Dani Alves

17 septiembre, 2025

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019