lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce #FuturosIndígenas, la red de resistencias narrativas por la Tierra

la red de #FuturosIndígenas se abocará a la visibilización de saberes y gestiones comunitarias en defensa del territorio.

Editor Por Editor
2 junio, 2021
En Cultura, Ecología, Naturaleza
Reading Time: 2 mins read
0
Conoce #FuturosIndígenas, la red de resistencias narrativas por la Tierra

Imagen: IMCINE

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. –  La red de resistencias #FuturosIndígenas, nace dentro del Laboratorio Narrativo “Hackear la crisis climática: el futuro es indígena”.

Este proyecto es una iniciativa de Hackeo Cultural con apoyo del British Council México y Ambulante.

Agitemos las estructuras, imaginemos nuevos mundos y sembremos un nuevo porvenir con los saberes y las voces de los pueblos originarios.

🗣📢¡El futuro es indígena! 👉 https://t.co/w30F7jRIQn #FuturosIndígenas #CrisisClimática @mxbritish @futuroindigena @YasnayaEG pic.twitter.com/4Q74WfoRjW

— AMBULANTE (@Ambulante) June 1, 2021

Durante dos meses, integrantes de comunidades compartieron herramientas y metodologías de comunicación estratégica e intervención narrativa para imaginar y potenciar cambios estructurales.

Las comunidades participantes son: Kiliwa, Cucapá, Nahua, Acolhua, Tzeltal, Tzotzil, Ñuu Savi, Hñatho, Amuzga, P’urépecha, Ayuuk, Zapoteca, Popoluca, Maya Peninsular, Maya, K’iche’, Wayuu, Zoque y afrodescendientes.

Para reforestar las mentes, para indigenizar los corazones, más de veinte pueblos indígenas se organizaron para hacerle frente a la emergencia climática. 

Por su parte, la metodología de trabajo de Hackeo Cultural consiste en un esquema de intervenciones narrativas desarrolladas por artistas, activistas, periodistas, académicos y hackers.

A partir de dicho proceso, también buscan dotar de herramientas de comunicación y procesos de co creación narrativa a grupos organizados y movimientos sociales.

Las voces de pueblos que por miles de años hemos defendido la vida en la tierra, tenemos una esperanza para compartir: las alternativas a la #CrisisClimática ya existen, están vivas. https://t.co/7A5daV5KMb #FuturosIndígenas pic.twitter.com/LCrBWPQ8dI

— Futuros Indígenas (@futuroindigena) June 1, 2021

Es entonces que, la red de #FuturosIndígenas se abocará a la visibilización de saberes y gestiones comunitarias en defensa del territorio.

También, ven necesario nombrar la crisis desde sus lenguas y cosmovisiones, dialogar con sus comunidades.

Pero también, intentan hacer visible la responsabilidad que todas, todos y todes tenemos para sembrar los fruturos.

Además de formas alternativas de organización colectiva, acciones de diversidad lingüística y de defensa de la identidad, procesos de búsqueda de memoria y justicia, entre muchas otras iniciativas.

Para mayo información consulta https://futurosindigenas.org/

También te puede interesar:

Estas son las actividades en línea que el Cenart ofrecerá durante junio

EDT/dth

Etiquetas: #FuturosIndígenascrisis climáticaLaboratorio Narrativored de resistencias
Noticia anterior

Oficial: Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del Real Madrid

Siguiente noticia

4ta y última temporada de la serie ‘Atypical’ ya tiene fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Cine

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025
Artes Visuales

Inicia agosto con cine infantil, cabaret irreverente y danza provocadora en CDMX

4 agosto, 2025
Foto: Festival Internacional Cervantino
Artes Visuales

Festival Cervantino anuncia su programación

4 agosto, 2025
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México
Cultura

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722
Cultura

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025
Cultura

Rusia exhibe sus ciudades más emblemáticas en gran formato sobre Paseo de la Reforma

3 agosto, 2025
Siguiente noticia
La última y 4ta temporada de Atypical llegará a Netflix el 9 de julio de 2021

4ta y última temporada de la serie 'Atypical' ya tiene fecha de estreno

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019