viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

Reabren Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán

El protocolo para ingresar al Museo será en grupos de máximo 10 personas, sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas

Editor Por Editor
21 junio, 2021
En Arte Contemporáneo, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
Reabren Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán

Imagen: Dione Trejo

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron la reapertura del Museo Nacional del Virreinato.

Debido a la pandemia por covid-19, dicho recinto permaneció cerrado más de un año.

El protocolo para ingresar al Museo será en grupos de máximo 10 personas, sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas, en un horario de martes a sábado de 11:00 a 16:00 horas.

A partir de hoy, el Museo Nacional del Virreinato abre de martes a sábado de 11 a 16 h. Los visitantes deberán guardar sana distancia y uso de cubrebocas obligatorio.
Es importante atender las indicaciones del personal del museo. #VolverAVerte
Más información 👇 pic.twitter.com/3FP578B96Z

— Virreinato INAH (@Virreinato) June 15, 2021

¿Qué exposiciones están dsponibles?

El Museo Nacional del Virreinato cuenta con tres exposiciones permanentes, la cuales muestran diferentes momentos de la historia de México.

Dichas muestras abarcan desde los antecedentes de la Conquista de México en 1521, hasta las primeras causas del Movimiento Insurgente de 1810.

Integrada por 22 salas, ubicadas en el claustro bajo de los aljibes y una parte del claustro alto de los naranjos, donde se exhiben pinturas, esculturas, cerámica y textiles.

Historia del recinto

La Compañía de Jesús llegó a Tepotzotlán en 1580 para emplearse en el trabajo con los indígenas y fundó una residencia donde los padres aprendían otomí, náhuatl y mazahua.

También instauró el Seminario de San Martín para la educación de los hijos de los indios principales.

Además, estableció la Casa de Probación para que los jóvenes que deseaban ingresar a la Compañía cursaran el noviciado.

Pronto la Compañía necesitó un inmueble que le permitiera ejercer sus actividades espirituales, formativas y productivas por lo que, desde el siglo XVI inició la edificación del colegio que pasaría por varias etapas constructivas y terminó hacia 1764.

Una sencilla casa donada por los vecinos del pueblo se convirtió en un complejo arquitectónico compuesto por cinco patios, una huerta, dos molinos, una hospedería y un templo.

El colegio era para uso exclusivo de los jesuitas, mientras que la hospedería y el templo eran espacios públicos y el Seminario de San Martín estaba habitado únicamente por indígenas.

Por su parte, el 4 de julio de 1767 el colegio fue abandonado por la orden de expulsión que el rey Carlos III había decretado a la Compañía de Jesús.

En 1777, por instrucción del arzobispo Alonso Núñez de Haro y Peralta, se aprobó la creación del Colegio Seminario de Tepotzotlán que funcionó en el inmueble hasta mediados del siglo XIX.

En 1870 la Compañía de Jesús regresó a Tepotzotlán, pero tuvo que salir definitivamente en 1914 por la situación política del país.

Posteriormente el edificio fue declarado monumento nacional y en 1963 el INAH dio inicio a los trabajos de restauración para albergar el Museo Nacional del Virreinato que se inauguró el 19 de septiembre de 1964.

El Templo de San Francisco Javier del @Virreinato es una de las edificaciones más imponentes y bellas. Se distingue por ser uno de los pocos templos barrocos novohispanos del siglo XVIII que aún conservan el conjunto original de su arquitectura, pintura y escultura. pic.twitter.com/cH4XuhGIdk

— Virreinato INAH (@Virreinato) February 24, 2021

También podría interesarte:

España, Francia y México se se unen para crear ‘Polinopolis’

EDT/dth

Etiquetas: INAHMuseo Nacional del VirreinatomuseosReaperturaSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Conoce los estrenos que estarán por llegar a la plataforma de Apple TV+

Siguiente noticia

Arqueras Mexicanas obtienen plazas olímpicas tras ganar clasificatorio en tiro con arco

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Arqueras mexicanas consiguen plazas olímpicas para Tokio 2020

Arqueras Mexicanas obtienen plazas olímpicas tras ganar clasificatorio en tiro con arco

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019