miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Ya hay Premio Nobel de Medicina 2021

Hoy fue anunciada la entrega del premio Nobel de Medicina, para el estudio de los receptores de temperatura y nerviosos

Editor Por Editor
4 octubre, 2021
En Ciencia, Noticias Internacionales, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Ya hay Premio Nobel de Medicina 2021 (Twitter: @NobelPrize)
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


SOLNA.— Hoy por la mañana fue anunciado el Premio Nobel de Medicina 2021. El premio fue otorgado a dos reconocidos científicos norteamericanos: David Julius y Ardem Patapoutian. Esto debido a sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto. Estos descubrimientos se relacionan con cómo nuestro cuerpo percibe el entorno y se adapta a él. Ello en el área de la anatomía y medicina. Esto lo dio a conocer el Instituto Karolinska en la ciudad de Solna, Suecia.

Los dos investigadores…

Los dos científicos: David Julius y Ardem Patapoutian, han sido galardonados con el premio nobel. Esto después de que ambos dedicasen sus vidas a la investigación médica y a dar clases en dos prestigiosas Universidades de California. David Julius cuenta con 65 años. Es un bioquímico que es considerado como el máximo investigador de los nociceptores (que es un proceso neuronal que involucra la identificación de estímulos que dañan nuestro cuerpo). Patapoutian, de 54 años, es un biólogo molecular. Está dedicado a la investigación del tacto, así como de la recepción y percepción de los estímulos físicos. Ardem Patapoutian trabaja para la Scripps Reaserch University en California desde 2014.

BREAKING NEWS:
The 2021 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded jointly to David Julius and Ardem Patapoutian “for their discoveries of receptors for temperature and touch.” pic.twitter.com/gB2eL37IV7

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2021

El descubrimiento

Ambos científicos explicaron que los estímulos de la temperatura, como el calor o el frío, inician un impulso de nuestros nervios, lo cual nos permite percibir a través del tacto. Esto había sido algo desconocido para la humanidad hasta ahora. Julius trabajo con el chile (específicamente con la capsaicina) para identificar los sensores que se activaban al recibir un impulso caliente sobre la piel y reaccionar ante ello.

Por su parte, Patapoutian trabajó sobre los estímulos mecánicos. Esto le permitió investigar las células que respondían a estos impulsos, con el fin de hallar los receptores nerviosos que indican la presión sobre la piel o sobre nuestros órganos.

Finalmente, este tipo de descubrimientos tendrán usos muy concretos. Así lo detalló el comité del premio nobel. Hicieron mención sobre un uso para el dolor crónico.

El Premio Nobel 2021 explicado en 3 puntos 🥇
Hoy: Medicina 🔥❄️💪 pic.twitter.com/0GIaC9sMp9

— pictoline (@pictoline) October 4, 2021

Finalmente, el secretario del comité de los Premios Nobel hizo la siguiente mención sobre el descubrimiento:

“Esto realmente resuelve uno de los secretos de la naturaleza. En verdad es algo crucial para nuestra supervivencia, lo cual es un descubrimiento muy importante y profundo”

Te recomendamos:

Científicos de la UNAM ganan concurso en Europa

ET/SSD

Etiquetas: 2021cienciamedicinaPremio NobelReceptores de la temperatura y el tacto
Noticia anterior

[1] Calificación de los 32 equipos después de la semana 4

Siguiente noticia

Aladdín, de Broadway: próximamente en México

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
Imagen: Aladdin the Musical, Instagram

Aladdín, de Broadway: próximamente en México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019