viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Salón Los Ángeles vuelve a la vida tras casi dos años de pandemia

Editor Por Editor
29 noviembre, 2021
En Cultura, Danza, Eventos Culturales, Música, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
salón los ángeles

Imagen: El Universal

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado viernes, el mítico Salón Los Ángeles volvió a recibir a los pachucos, danzoneras y aprendices de baile. El mítico palacio del mambo, la rumba, la salsa y el danzón reabrió sus puertas luego de un año y ocho meses de haber suspendido sus actividades debido a la pandemia.  Cabe destacar que, junto a la reapertura, se celebró también el 84 aniversario del célebre salón, hogar de las mejores expresiones de música afroantillana.

El Salón Los Ángeles es reconocido como el centro de vida nocturna más antiguo de la capital mexicana. Sus vibrantes espectáculos de música en vivo, sus vistosas parejas de experimentados bailarines y su nostálgica decoración lo ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.

Noche de anoche. Pies, cuerpos y almas reencontrándose después del encierro.

Reapertura del @LosAngelesSalon #HomenajeaDonFroy pic.twitter.com/7PRGH09Xw0

— Mauricio López (@MauricioLopezV) November 27, 2021

La gran reapertura

En la sesión de reapertura, los asistentes sacaron brillo a la pista al ritmo de La Internacional y Explosivo Sonora Dinamita y la Orquesta Pérez Prado Los Reyes del Mambo. Asimismo, participaron La Danzonera Acerina, Son 14 de Cuba, La Nueva Nostalgia, Conjunto Cambios y la Orquesta Anáhuac.

Los bailarines se mostraron sumamente emocionados por estar de vuelta en el lugar. La reapertura fue recibida con gran alegría, pues durante las etapas más severas de la pandemia, llegó a temerse que el salón cerrara definitivamente. Sin embargo, de acuerdo a su administrador, el recinto pudo salvarse gracias a algunos préstamos y al apoyo de viejos amigos y usuarios, quienes realizaron aportaciones voluntarias en el marco de una campaña organizada a mediados de 2020 para recaudar fondos para el recinto.

Cabe mencionar que, en el transcurso del bailongo de reapertura, también se llevó a cabo la entrega de placas de agradecimiento a las personas que apoyaron al salón en sus tiempos difíciles. Entre las personas distinguidas, se halló Froylán López Narváez, antiguo promotor del sitio a cuyo nombre asistieron sus hijas, Aída y Cecilia.

Recordando a dos grandes promotores del Salón Los Ángeles

Durante su primera noche de fiesta de 2021, se conmemoró a dos personalidades del salón que fallecieron recientemente. La primera fue la señora Armida Applebaun de Nieto, madre de Miguel Nieto, actual administrador del salón. Por otro lado, se honró la memoria del mismo López Narváez, quien realizó notables esfuerzos en pro del recinto de la colonia Guerrero.

Martha Nieto, hija menor, y Miguel Nieto, hijo mayor, recordaron a su madre en una entrevista con La Jornada. Ambos resaltaron el impulso que su progenitora dio al salón por 35 años. Doña Armida fue una promotora cultural muy querida por los músicos y bailarines que se presentaron aquí, así como por los vecinos de la colonia, expresó don Miguel.

➡️ #AlMomento | Suena, Pim-pom, porra
Pim-pom, porra
Politécnico
Politécnico
Gloria, ¡ahh-uhh!, y el espíritu del @IPN_MX vibra en @LosAngelesSalon.#OnceNoticias 🔻 pic.twitter.com/tDd2EpWLi5

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) November 27, 2021

Según compartió el actual administrador, la señora Armida se encargaba de programar a las orquestas para los días martes y domingos; no obstante, esa tarea no le quitaba tiempo para promover labores sociales en su barrio. Don Miguel también hizo rememoró las contribuciones de Froylan López Narváez, creador de la máxima referente al emblemático recinto: Quien no conoce el Salón Los Ángeles, no conoce México. 

El Salón Los Ángeles ha quedado inmortalizado a través del séptimo arte. En él, se filmaron escenas para películas como Esquina Bajan (1948), Una gallega baila mambo (1951), Tívoli (1974) y Danzón (1991). Una vez entrado el siglo XXI, el lugar también fue locación de Bailar para vivir (2004), Paradas continuas (2009), El Abuelo (2011), Cantinflas, la película (2014) y Cuando los hijos regresan (2017). Y de hecho, hace apenas mes y medio, el recinto cobijó las grabaciones de El Sueño de Ayer, película sobre el icónico Dámaso Pérez Prado.

 

 


Continúa leyendo:

“Tengo un sueño 2021”: sones huastecos y jarochos en el Auditorio Nacional

Con información de La Jornada 

ET/SRH

Etiquetas: Armida Applebaun de Nietocolonia Guerrerocultura CDMXFroylán López Narváezmúsica afroantillanaSalón Los Ángeles
Noticia anterior

Daniil Medvedev y Andrey Rublev jugarán en la Arena Ciudad de México

Siguiente noticia

¡Es hoy, es hoy! La entrega del Balón de Oro 2021 comienza ¿Quién se lo llevará?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Balón de Oro

¡Es hoy, es hoy! La entrega del Balón de Oro 2021 comienza ¿Quién se lo llevará?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019