domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

INAH confirma el hallazgo de restos de mamut en Puebla

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Ciencia, Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Imágenes: INAH

Imágenes: INAH

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de octubre, un panteonero preparaba fosas de enterramiento en el nuevo cementerio municipal de Los Reyes de Juárez, Puebla. Sin embargo, durante la labor, su retroexcavadora topó con una raíz. O eso creyó él. Al empujar la máquina, saltaron decenas de fragmentos que parecían ser huesos de tamaño y peso considerable.

El hallazgo del mamut en Puebla

El presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Manuel Herrera Ponce, notificó lo sucedido a las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla. Inmediatamente, el biólogo Iván Alarcón Durán acudió al sitio para hacer la inspección y verificó que se trataba de huesos de megafauna del Pleistoceno. Los restos óseos tienen, por lo menos, 10,000 años de antiguedad.

El especialista informó que durante las tareas de salvamento arqueológico se pudo recuperar una defensa casi completa, con una medida inicial de 2.90 metros. También se rescató la segunda defensa, que fue rota por la máquina. Debido a las características de ambos huesos, enormes y curvados -esos que la gente suele confundir con colmillos-, Alarcón Durán identificó que pertenecieron a un mamut.

Cabe destacar que también se recuperaron el cráneo fragmentado del animal y un 70% de la pelvis, así algunos fragmentos de costilla; la más completa de éstas, conserva el 60% de su tamaño original.

¿Qué sigue tras el descubrimiento?

Para evitar su deterioro, el cráneo se extrajo inmerso en un cuadro de sedimento endurecido. Una vez que llegue al laboratorio, será cuidadosamente limpiado ya posteriormente, se someterá a análisis.

En cuanto a la pelvis, costillas y las defensas, éstas también pasarán por un proceso de limpieza y tratamientos de consolidación, a fin de evitar que el hueso se deteriore con el cambio de humedad al sacarlas de su cápsula de enterramiento.

Alarcón Durán explicó que, tras la limpieza y estabilización de los restos óseos, se iniciará el análisis para confirmar datos básicos del ejemplar como su edad y sexo y especie. De manera preliminar, por el tamaño de las piezas, el biólogo advierte que se trata de un mamut colombino, macho, adulto de edad avanzada.

En las capas de tierra (estratigrafía) donde se halló el mamut, justo antes de llegar al nivel de los restos fósiles, el especialista identificó estratos de travertinos, una roca sedimentaria de dureza considerable que se forma con carbonatos de calcio, asociados con la presencia de fuentes de agua, como lagos o ríos subterráneos.

Para profundizar en lo anterior, el Centro INAH Puebla contará con la colaboración del profesor investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, Carlos Castañeda Posadas, paleobotánico que realizará estudios de polen, mismos que permitirán reconstruir el paleoambiente donde ahora se encuentra el nuevo panteón municipal.

Las piezas óseas fueron trasladadas a los laboratorios del Centro INAH Puebla, donde son atendidas para su conservación y estudio.

En San Francisco Totimehuacan fueron encontrados restos fósiles de un mamut, un camello y un lobo, piezas que formarán parte de un Museo de Sitio que se ubicará en la Presidencia Auxiliar | @PueNoticias pic.twitter.com/MIZVfH7o3K

— Eduardo Quiterio A. (@Lalo_quiterio) June 9, 2019

 


Continúa leyendo:

Descubren ofrenda mexica cerca de Plaza Garibaldi

ET/SRH

Etiquetas: Instituto Nacional de Antropología e HistoriaLos Reyes de Juárezmamut colombinopaleontologíaPuebla
Noticia anterior

Thandie Newton protagonizará junto a Channing Tatum la película “Magic Mike’s Last Dance”

Siguiente noticia

Dave Bautista será el protagonista de la película ‘Knock at the Cabin’ del director M. Night Shyamalan

RelacionadoNoticias

Deportes

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Deportes

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

5 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Siguiente noticia
Dave Bautista

Dave Bautista será el protagonista de la película 'Knock at the Cabin' del director M. Night Shyamalan

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019