martes, octubre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

¿Te duele la espalda o el cuello? Puede ser causa del estrés laboral dice la OMS

Editor Por Editor
29 agosto, 2018
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (EDT).-  ¿Oigan a ustedes les duele el cuello, la espalda o los hombros con cierta frecuencia? Pues resulta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es un factor que genera en el ser humano tensión muscular, aumento de presión sanguínea, depresión, irritabilidad y enojo, éstos problemas dan como resultado un agotamiento emocional y contribuyen a desarrollar problemas en espalda, cuello y hombros.

 

Muchas veces las personas que se encuentran estresadas deciden tronar las articulaciones de su cuello o espalda para aliviar la tensión o masajear un poco la zona y así aliviar el dolor; sin embargo, esta práctica común es un riesgo para la salud, indicó el Dr. Aram Omar Gómez Mendoza, Director General de Innate, clínica experta en el cuidado de la columna vertebral y especializada en eliminar y corregir problemas en el cuerpo causados por la subluxación vertebral.

Cabe mencionar que la subluxación vertebral es definida por el Sistema de Epstein, como  la consecuencia de una respuesta neurológica al estrés físico, emocional o ambiental, ésta precipita la desalineación entre las articulaciones de la columna vertebral afectando la integridad del sistema nervioso.

 

“La manipulación incorrecta de nuestros huesos es perjudicial, para nuestra salud, esta práctica se ha vuelto una tendencia que nos daña considerablemente y más cuando intentamos manipular los huesos del cuello o nuestra espalda los cuales tienen una conexión directa con nuestra columna vertebral”, explicó el especialista.

Por ello, se recomienda acudir con un especialista en el tema cuando hay molestia para que realice los estudios pertinentes y determine qué tipo de ajuste o tratamiento se requiere para resolverlo. Un quiropráctico o un ortopedista entienden la estructura de nuestro cuerpo y además se basan en estudios previos para determinar la problemática inicial y comenzar a tratarla, sin embargo, hacer una manipulación por sí mismo o acudir con hueseros o personas no certificadas, pone en peligro la salud, ya que la manipulación puede ser incorrecta y en vez de corregir un problema y aliviar un dolor, este puede agravarse.

 

“Es común que las personas crean que se siente más relajadas tras un masaje o al tronarse el cuello, los nudillos o la espalda, no obstante el alivio es superficial y a la larga trae más consecuencia que beneficios como desviaciones en nuestros huesos o hasta derrames provocado por una fractura en la arteria vertebral, la cual se encarga de suministrar al cerebro con sangre,” de ahí la importancia de asistir con un especialista que pasa varios años de su vida aprendiendo a diagnosticar la causa de un problema de salud, detectar subluxaciones y dominar la diferentes técnicas de ajustes que permitan a las articulaciones moverse de manera óptima para no generar presión en los nervios, finalizó el quiropráctico Aram O. Gómez.

Y finalmente, debemos de recordar que no hay nada más importante que la salud. Así que relájense, tómense un té de tila y como decía mi abuelita: dejen de ahogarse en un vaso con agua. Ya saben que si tiene solución hay que hacerlo y si no, ya para qué nos estresamos.

 

 

EDT/fm

Etiquetas: estrés laboralmasajesOMSsalud
Noticia anterior

Mueren 300 tortugas atrapadas en redes prohibidas en Oaxaca

Siguiente noticia

¿Quiénes fueron los ganadores en los Premios Metro?

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Foto: UNAM Global
Ambiente

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Foto: Ecologismos
Ambiente

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

30 septiembre, 2025
Foto: Gobierno de México
Gastronomía

Maíz: alimento y patrimonio de México

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Quiénes fueron los ganadores en los Premios Metro?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

6 octubre, 2025

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

6 octubre, 2025

Más de 400 mil personas celebran en el Zócalo el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

6 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019