domingo, octubre 19, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Comme des Garçons rompe acuerdo con comunidades originarias de México

Editor Por Editor
24 enero, 2022
En Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México señaló que la marca japonesa Comme des Garçons Co., Ltd antepuso su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo ético con las comunidades creadoras de Saltillo, Coahuila, y Contla, Tlaxcala, con quienes se había iniciado una mesa de negociación.

La rapidez con la cual la marca lanzó al mercado la colección Junya Watanabe Man Fall/Winter 2022 afectó el proceso de negociación con los artistas originarios, a través del cual los artistas originarios esperaban acordar una propuesta de convenio justa. Además, se utilizó el nombre de la Secretaría de Cultura federal de forma incorrecta.

Un buen comienzo

El proceso dio inicio el 24 de noviembre de 2021, cuando, a través de la Embajada de México en Japón, la citada Secretaría recibió el comunicado de la marca, donde manifestó su interés por conocer el procedimiento para utilizar los patrones tradicionales del sarape en algunos de sus diseños.

Como respuesta, se indicó que los derechos colectivos del sarape de Saltillo pertenecen a comunidades de Saltillo en Coahuila y de Contla en Tlaxcala. Se precisó que el papel de la Secretaría de Cultura federal y de las instancias estatales de cultura sería exclusivamente el de fungir como facilitadores del proceso, buscando siempre el beneficio de las comunidades creadoras. Se explicó, también, que son las comunidades quienes deciden qué hacer con el patrimonio cultural que les pertenece, como ha expresado en reiteradas ocasiones la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero.

En diversas reuniones, los creadores de Coahuila y Tlaxcala presentaron, entre otras alternativas, la petición de incluir una etiqueta en las prendas de la colección mencionada que reconociera el derecho original de las comunidades de artistas originarios. Asimismo, demandaron un pago específico por esos derechos y apoyo a equipos de trabajo.

Se solicitó también a la marca que en conjunto se organizara un seminario internacional sobre derechos colectivos. Igualmente, se pidió que se explorara la posibilidad de una colección futura en colaboración con las comunidades creativas y la marca; sobre esta última petición, Comme des Garçons propuso explorarla en una segunda etapa.

Ambas partes determinaron continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo que se anunciaría en un comunicado conjunto. Las comunidades creativas originarias manifestaron en todo momento el imperativo de llegar a un convenio justo para todos, siempre bajo los principios de respeto, reciprocidad y reconocimiento pleno y colaborativo.

Comme des Garçons

El error de Comme des Garçons

El 17 de enero de 2022 la marca realizó el lanzamiento publicitario de la colección, anteponiendo su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo definitivo con las comunidades creadoras originales. Cabe destacar que en ningún momento citaron a los creadores que con nombre y apellido venían trabajando en el proyecto de colaboración, incurriendo así en una mala práctica.

A esto se suma la declaración errónea de la marca al afirmar que trabajaba con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, pese a que esta dependencia sólo fungía como facilitadora durante el proceso de negociación.

La citada dependencia federal condenó que la marca haya interrumpido un proceso de negociación que estaba aún en marcha. De la misma forma, lanzó un llamado a esta y a todas las marcas interesadas en colaborar con comunidades originarias, a conocer y sumarse al Decálogo de Original, iniciativa en favor de los Derechos Colectivos presentada por la Secretaría, del cual se destacan estos principios:

  • RESPETAR los derechos colectivos que las comunidades y pueblos creativos de México tienen sobre su patrimonio cultural.
  • CONSULTAR la opinión de las comunidades y pueblos creativos de México sobre la producción y reproducción de las obras que conforman su patrimonio cultural, en compañía de las autoridades correspondientes.
  • RESPETAR las condiciones que los pueblos y comunidades creativos de México establezcan para el uso, reproducción y producción de sus creaciones y la relación con los tiempos y pago justo de las mismas.

Por último, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México refrendó su compromiso para colocar en el centro de su agenda y responsabilidad diaria, la defensa de los derechos de las comunidades creativas y generar un diálogo entre iguales, con respeto y ética, donde los creadores tradicionales sean quienes decidan con quién y cómo quieren trabajar.

La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX señala mala práctica de la marca japonesa Comme des Garçons, que antepuso su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo ético con las comunidades artesanales de Saltillo, Coahuila, y Contla, Tlaxcala.

➡️ https://t.co/idi4qZgzZy pic.twitter.com/h51V1x0ja3

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 24, 2022

 

 


Continúa leyendo:

Feria Internacional del Libro de La Habana se pospone por COVID

ET/SRH

Etiquetas: Comme des Garçonsmalas prácticasSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Checa la tabla general del Clausura 2022 tras haber finalizado la jornada 3

Siguiente noticia

¡A vender un riñón! Bad Bunny 😱 dará conciertos en México este 2022

RelacionadoNoticias

Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Bad Bunny dará conciertos en México este 2022

¡A vender un riñón! Bad Bunny 😱 dará conciertos en México este 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019