viernes, octubre 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Continúa rehabilitación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Editor Por Editor
24 junio, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunció sobre la iniciación de una etapa de rehabilitación arquitectónica del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) con la próxima intervención del vestíbulo del emblemático espacio, así como de algunas áreas de servicio y administrativas, como parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

El año pasado inició la segunda etapa de mejoramiento del Museo con la rehabilitación arquitectónica de los Conjuntos de Dos Bóvedas y Tres Bóvedas, con una inversión de 178.8 millones de pesos, recursos públicos federales promovidos por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Los recursos para la museografía de ambos conjuntos serán recaudados por el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural, en los próximos meses.

Las obras de rehabilitación contemplaron accesos con puertas automatizadas y de emergencia, así como cambio de pisos por cantera brasileña tipo Cheyenne, habilitación de un muro perimetral que forma una cámara plena para albergar los sistemas de aire acondicionado, de voz y datos, circuito cerrado, sistema contraincendios y alarma sísmica, así como iluminación de servicio y el panel de control de la luz museográfica.

Las bóvedas fueron cubiertas con materiales termoacústicos y una estructura de acero que soporta el domo de malla microperforada llamada Newmat que permite realzar la arquitectura con la gama de colores que proporciona la iluminación museográfica.

Adicionalmente, se colocaron al centro de cada bóveda, anillos técnicos que se preparan para la recepción de equipo de proyección, iluminación y audio requerido por la futura museografía.

En el Conjunto de Dos Bóvedas se desarrolló una rampa que permite la accesibilidad y conecta al Conjunto de Cuatro Bóvedas con un pasillo que fue modificado para respetar una jacaranda, con una sobrevivencia de 60 años.

Las nueve bóvedas del complejo arquitectónico tienen una protección impermeable y fueron pintadas de acuerdo con la paleta original inspirada en la obra de “Chucho Reyes”.

De la misma manera, fue habilitado un acceso que conectará al Museo con el nuevo Centro de Cultura Ambiental y que, a la vez, se convertirá en un corredor que permitirá disfrutar la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Te recomendamos:

Se llevan a cabo más de 40 actividades en la 44ª Marcha Del Orgullo LGBTTTI

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMuseo de Historia Natural y Cultura AmbientalSedema
Noticia anterior

Reconocerán legado y trayectoria del caricaturista Antonio Helguera

Siguiente noticia

Zona Rosa ya está lista para recibir a la comunidad LGBTTTI+

RelacionadoNoticias

Cine

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Zona Rosa

Zona Rosa ya está lista para recibir a la comunidad LGBTTTI+

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Foto: Holcim

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

9 octubre, 2025

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

9 octubre, 2025

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019