martes, octubre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

¡México es el sexto lugar en obesidad del mundo!

Editor Por Editor
11 septiembre, 2018
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (EDT).— En México, la obesidad en la población mayor de 18 años aumentó 3.8 millones entre 2012 y 2016, al pasar de 20.5 a 24.3 millones de personas, con lo que ocupa el sexto lugar de 150 países en el mundo, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En su informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018, la FAO alertó que a nivel mundial la obesidad en adultos va en aumento, dado que uno de cada ocho son obesos, lo que equivale a 672 millones.

Resultado de imagen para niños obesos

De acuerdo con el diario El Universal, la inseguridad alimentaria —la incertidumbre acerca de la capacidad de obtener alimentos— contribuye al sobrepeso y la obesidad, así como a la desnutrición, con lo que coexisten altas tasas de estas formas de malnutrición en muchos países.

Estados Unidos es el país con el mayor número de personas con obesidad, al registrar 93.8 millones; seguido de China con 72.9; Brasil con 33.1; India, 31.8; Rusia, 29.3, y México con 24.3. En contraste, entre los 27 países con menos de 0.1 millón están Belice y Andorra.

“El costo más alto de los alimentos nutritivos, el estrés que significa vivir con inseguridad alimentaria y las adaptaciones fisiológicas a la restricción de alimentos ayudan a explicar por qué las familias que enfrentan inseguridad alimentaria pueden tener un riesgo más alto de sobrepeso y obesidad”, indicó el informe.

El organismo de las Naciones Unidas advirtió que en todo el mundo, 38 millones de niños menores de cinco años sufren sobrepeso, en nuestro país.

 

Además de la inseguridad alimentaria, los cambios demográficos, sociales y económicos han conducido a una mayor urbanización y a cambios en los sistemas alimentarios, estilos de vida y hábitos alimentarios. Estas transformaciones han dado lugar a una “transición nutricional” en la que los hábitos se han volcado hacia un mayor consumo de alimentos altamente procesados e hipercalóricos, con un alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sal, y bajo contenido de fibra.

También interviene el alto costo de los alimentos. “Los alimentos nutritivos y frescos tienden a ser costosos, por lo tanto, cuando comienzan a escasear los recursos de los hogares destinados a la alimentación, las personas eligen alimentos menos costosos que, a menudo, tienen alta densidad calórica”, resaltó el informe.

 

 

EDT/dsc

Etiquetas: caloríasniñosnutriciónobesidadsalud
Noticia anterior

A 17 años de los atentados del 11-S, los objetos recuperados y videos inéditos nos siguen contando la tragedia

Siguiente noticia

Sheinbaum busca nueva imagen para la CDMX

RelacionadoNoticias

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Foto: UNAM Global
Ambiente

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Foto: Ecologismos
Ambiente

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum busca nueva imagen para la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025

Gobierno capitalino refuerza seguridad nocturna con operativos del programa La Noche es de Todos

7 octubre, 2025

Clara Brugada presenta seis nuevas plantas de Agua Bienestar en la Ciudad de México

7 octubre, 2025

Museo de Historia Natural invita a vivir la ciencia y la naturaleza en octubre

7 octubre, 2025
Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM

Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019