miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

FARO Cosmos expone “Dulce Violencia” en reconocimiento a fotógrafos de nota roja

Editor Por Editor
26 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- En la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, estará abierta al público la exposición fotográfica “Dulce Violencia”, en la que participaron tres fotógrafos y tres reporteros de nota policiaca en la Ciudad de México.

La exposición muestra 40 imágenes de los fotógrafos Jair Cabrera, Ernesto Álvarez y Alberto Jiménez, que son acompañadas por frases que en su momento apuntaron los reporteros Elthon García, Samuel Luna y María Eugenia Martínezpara describir una escena, que en conjunto muestran un retrato del día a día en una gran ciudad, así como el quehacer periodístico en la fuente conocida como “nota roja”.

Alejandro Saldívar, curador de la exposición, expresó que ésta tiene como objetivo hacer conciencia sobre cotidianidad de la violencia dignificar el trabajo de los reporteros y fotógrafos, quienes se enfrentan a menudo con múltiples adversidades para realizar sus actividades.

Saldívar explica que durante la selección de las imágenes se tomaron en cuenta siete ejes temáticos: “la exposición de cuerpos fue un núcleo, también nos dimos cuenta de la importancia de los peritos dentro de las fotografías; otro eje fue la noche, y en esa línea también se creó la sección de fantasmas en la que las imágenes logran un tono lúgubre y fantasmagórico gracias a su composición y técnica”.

“Otra sección importante es la de las ejecuciones; los dolientes llorando a los fallecidos es otro núcleo, así como los mirones, que también son recurrentes dentro de este tipo de escenas”, continúa Saldívar.

“Dulce Violencia” comparte nombre con un libro del crítico literario Terry Eagelton, quien se dedica a estudiar la idea de la “tragedia” en las ciudades y sus periferias; pero este nombre también parte de la idea de que, al igual que los dulces, la violencia resulta atractiva para quien la mira: “Recordemos que los periódicos de nota roja son los que más se venden, no podemos voltear la mirada, porque eso también sería negar la violencia”, dijo Saldívar.

El curador asegura que no sólo se trata de alimentar ese morbo, sino que en la exposición “está la mirada particular de cada fotógrafo con la que conscientemente construyen una escena, a través de elementos como la luz y la composición, que también nos habla de cómo ellos ven el dolor y la muerte”.

Jair Cabrera, uno de los fotógrafos que participan en la exposición, aseveró que su trabajo y el de sus colegas es contar la historia de la Ciudad a través de muerte y es por ello que también se pretende abrir un diálogo sobre un problema que nos incumbe a todos como sociedad.

“No hay que voltear a otro lado, todos son nuestros muertos. El hecho de que no se quede solo en un medio impreso, sino que se traiga a una exposición es importante para abrir el diálogo con la gente”, expresó Cabrera.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 2 de septiembre en FARO Cosmos,  recinto ubicado en calzada México-Tacuba, colonia Tlaxpana de la alcaldía Miguel Hidalgo, cerca de la estación Normal de la Línea 2 del Metro.

Te recomendamos:

Sheinbaum inaugura PILARES “Electricistas” en Azcapotzalco

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alberto JiménezDulce ViolenciaErnesto ÁlvarezFaro CosmosJair CabreraSecretaría de Cultura
Noticia anterior

¿Quién es Christian Burgos? El chico que la está rompiendo en Corea

Siguiente noticia

Inaugura Lía Limón la estancia infantil “Celestín Freire”

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025
Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX
Noticias Ciudad de México

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inaugura Lía Limón la estancia infantil "Celestín Freire"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019