martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Regresan los secretos de “Nuestro amado general” al Teatro Juan Ruiz de Alarcón

Editor Por Editor
3 febrero, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
Foto:  Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón

Foto: Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón todo está listo para develar la escultura del difunto Amado Durán, un militar condecorado cuyas acciones fueron reconocidas por el gobierno mexicano; están presentes políticos y hasta un sacerdote, la invitada de honor es la viuda Aurora, quien aprovechará ese momento para contar todos los secretos de su depravado marido que podrán conocerse del 9 de febrero al 5 de marzo en la nueva temporada de “Nuestro amado general”.

Luego de sus presentaciones en el marco del Festival CulturaUNAM en 2022, la obra dirigida por Luis Ayhllón y producida por Ibsen Scope Grant, Dodo Escenas y Teatro UNAM (Noruega-México), regresa al recinto del Centro Cultural Universitario para que más personas puedan adentrarse en la historia del general Amado Durán, un hombre cuya fachada era ejemplar, pero con una moral con mucho que desear.

Se trata de una adaptación de la controversial obra “Espectros”, de Henrik Ibsen, por la cual Luis Ayhllón se convirtió en el primer mexicano acreedor al Ibsen Scope Grant (2021), un reconocimiento en Noruega que se otorga a artistas escénicos de relevancia internacional y apoya los proyectos innovadores en el ámbito de las artes escénicas basados en una o más obras de Henrik Ibsen.

Foto: Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón

El tiempo es trastocado en la obra ya que se mencionan las hazañas de Amado Durán desde la época de la Revolución Mexicana hasta la Guerra contra las drogas iniciada en el sexenio del presidente Felipe Calderón. El personaje va de ser un general revolucionario consolidado en el poder institucional, un político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un jefe de la policía y un comandante que dirige los operativos contra el narcotráfico.

La espectacular escenografía a cargo de Jesús Hernández, que consiste en una escultura de 2.5 metros de altura de cuyo interior emergen otros personajes y que se ilumina al estilo multimedia, así como un par de pantallas en las que se proyectan capítulos familiares de Aurora, Amado y su hijo Oswaldo, otorgan a la puesta en escena una atmósfera surrealista que acompaña el humor negro con el que se desenvuelve donde abundan referencias a la historia del país, en su mayoría pertenecientes a la memoria colectiva, testimonios o incluso la prensa.

Además de abordar las relaciones de poder que comienzan en la familia y el origen de la violencia en México que sistemáticamente se manifiesta en la familia y se consolida en las instituciones públicas y políticas; “Nuestro amado general”, exhibe los abusos de pareja, el machismo y la relación del patriarcado con el crimen organizado, el Estado y la Iglesia.

Foto: Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón

En su momento, la obra de Ibsen fue censurada en Alemania e Inglaterra, la adaptación realizada por Luis Ayhllón fue bien recibida en Noruega y ha tenido algunos ajustes desde el work-in-progress en el país europeo, en un México en donde la seguridad pública ha quedado a cargo de la milicia.

La obra cuenta con la actuación de Irela de Villers (Aurora), Rodrigo Vázquez (Presidente de México / Obispo León), Francisco Aurelio Sánchez (Oswaldo), Ulises Martínez (Secretario de la Defensa / Mateo) y Silvia García (Juana); así como con la participación especial en video de Juan Carlos Colombo como Amado Durán. La producción y diseño de vestuario es de Carolina Jiménez y la música original de Carlo Ayhllón.

“Nuestro amado general” se presentará del 9 de febrero al 5 de marzo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en el Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000) los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

 

AM.MX/CV

 

Etiquetas: Centro Cultural UniversitarioNuestro Amado GeneralTeatro Juan Ruíz de Alarcónteatro UNAM
Noticia anterior

Muere Paco Rabanne, icónico diseñador de moda

Siguiente noticia

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019