jueves, noviembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

Editor Por Editor
3 febrero, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Panteón de San Fernando, exhibirá la exposición Constituyendo una Nación a propósito de la promulgación de Constitución Política Mexicana que se conmemora el 5 de febrero, con la que ofrecerá una revisión histórica sobre el contexto social que propició la elaboración del documento y también su relación con el museo.

La muestra se inagurara el próximo 7 de febrero en las rejas del museo y constará de 12 láminas en las que se explica cómo se conforma una nación, su forma de gobierno y las normas jurídicas que lo rigen, además del papel que tuvieron distintas figuras como Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, Miguel Miramón y Benito Juárez, respecto a su intervención en las distintas versiones de la Carta Magna hasta llegar a la proclamación de la Constitución de 1917, vigente hasta la actualidad en nuestro país.

La importancia de esta exposición se fundamenta en el hecho de que el Museo Panteón de San Fernando ha albergado los restos de las figuras más importantes que intervinieron en la creación de las leyes supremas; algunos la impulsaron y otros más estuvieron en oposición, aunque no en todos los casos permanecen en este espacio.

Entre estas figuras se encuentran los Presidente Benito Juárez, Miguel Miramón y Mejía, Ignacio Comonfort, entre otros, además de albergar los restos de Vicente Guerrero y Martin Carrera.

Constituyendo una Nación narra a través de textos e imágenes la etapa histórica previa a la elaboración de la primera constitución y el papel de Napoleón Bonaparte para impulsar la instauración de una nueva forma de organización política, que más tarde se replicó en Hispanoamérica, basado en la idea de que el pueblo es quien debe asumir el mando de una nación, modelo de gobierno que se ha fortalecido, especialmente en los últimos años.

La muestra expone al público algunos detalles de la Constitución de Cádiz en la cual se estableció por primera vez el concepto de soberanía y por lo tanto sus habitantes deberían ser quienes eligieran a sus autoridades principales 12 años después dicho documento serviría como antecedente para dar paso a la redacción de otras cartas de derechos: la de 1824, la de 1836, la de 1857 hasta llegar a la Constitución de 1917 y de esta forma ayuda a comprender todo el proceso de transformación jurídica y los agentes tanto externos como internos.

De esta manera, el Museo Panteón de San Fernando busca llamar a la reflexión del público sobre la relevancia que representó la elaboración de las leyes para dar fin a los gobiernos monárquicos y sobre todo para garantizar los derechos a la ciudadanía,

La exhibición Constituyendo una Nación se inaugura el día 7 de febrero a las 14:00 horas y permanecerá hasta el 15 de abril en las rejas del Museo Panteón de San Fernando, ubicado en calle San Fernando 17, en la colonia Guerrero del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Constitución Política MexicanaConstituyendo una NaciónMuseo Panteón de San FernandoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

Siguiente noticia

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019