jueves, mayo 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Santuarios del infinito, un homenaje al cortometraje Centinelas del Silencio, a más de 50 años de sus premios Oscar

Redacción / AMG Por Redacción / AMG
12 abril, 2023
En Cine, Cultura, Ecología, Fotografía, Naturaleza, Noticias Nacionales, Televisión, Viajes, Videos
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


  • El cortometraje documental es dirigido por Francisco Laresgoiti, con música de Jorge Reyes, y textos de Antonio Saborit, narrados por Lila Downs
  • Muestra imágenes aéreas inéditas de Tulum, Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Calakmul, Monte Albán, Teotihuacan y Paquimé

Con la idea de conmemorar el corto documental Centinelas del silencio, producido por Manuel Arango, y escrito y dirigido por Robert Amram, en 1971, el director Francisco Laresgoiti, experto en fotografía aérea, revisitó las locaciones de los sitios ancestrales desde las alturas, con la más nueva tecnología en cuanto a drones, óptica y calidad de imagen.

Centinelas del silencio ganó dos premios Oscar, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en 1972: el primero como Mejor Cortometraje, y el segundo como Mejor Documental Corto; narrado por Orson Welles y Ricardo Montalbán, para sus versiones en inglés y español, respectivamente. La audacia de esta obra cinematográfica fue filmar en siete sitios arqueológicos de México, desde las alturas, con la naciente tecnología de 1970, ya que las tomas se hicieron desde un helicóptero, lo que permitió hacer imágenes aéreas nunca antes vistas de Teotihuacan, Monte Albán, Mitla, Tulum, Palenque, Chichén Itzá y Uxmal.

Laresgoiti recuerda haber visto el filme cuando era niño, y el gran impacto que le causó. De aquella inspiración nació, a manera de homenaje, Santuarios del infinito, producida por Miguel Bonilla Schnaas.

Se trata de una producción original de Corriente Alterna, cuya realización contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, a través de la coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), gracias a la gestión del director general, Diego Prieto Hernández, y de la Coordinación Nacional de Difusión; Arte 7 Producciones, La Casa de Cine y Xzagon Media.

La realización de esta pieza documental se llevó a cabo en 2021, en plena contingencia sanitaria por la COVID-19, lo que representó un reto logístico, pero también la oportunidad de fotografiar, sin gente, ocho sitios arqueológicos: Tulum, en Quintana Roo; Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán; Palenque, en Chiapas; Calakmul, en Campeche; Teotihuacan, en Estado de México; Monte Albán, en Oaxaca, y Paquimé, en Chihuahua.

Más allá de exaltar los elementos naturales y el diseño arquitectónico de cada sitio, el reto narrativo del director era lograr una mirada nueva desde el aire, la cual pudiera llevar a los ojos del espectador esa perspectiva y ese detalle cercano, imposibles de contemplar desde una vista a ras del suelo. Las posibilidades de vuelo y acercamiento quedan plasmadas en esta película, como también se deja testimonio del avance tecnológico desde los tiempos en que Arango y Amram hicieron lo suyo, en esos mismos lugares.

Para completar una obra que evoca paisajes sonoros, en la música se contó con piezas del maestro Jorge Reyes; para ilustrar y explicar los paisajes de una manera poética, se incluyeron textos del historiador e investigador Antonio Saborit García Peña, en la voz de la cantante y compositora Lila Downs.

A propósito de Santuarios del infinito, el realizador Francisco Laresgoiti señala que: “Estamos en un momento idóneo para revisitar nuestros santuarios prehispánicos; la tecnología y la belleza de nuestro México se conjugan en esta pieza única e histórica. Orgullo para México, para el cine y para el mundo”.

“Queremos que esta pieza cinematográfica invite a un público amplio, sobre todo a las nuevas generaciones, a conocer y reflexionar sobre la grandeza del conocimiento y herencia que nos han brindado las culturas prehispánicas. Entender que la historia es materia viva y que evoluciona a la par de las herramientas que nos permiten rescatarla”, finaliza el productor Miguel Bonilla Schnaas.

Santuarios del infinito invita a conocer y visitar ocho de los sitios arqueológicos más relevantes de las civilizaciones prehispánicas de México, para revalorar la gran herencia cultural que nos brindan los pueblos originarios de nuestro país.

Etiquetas: Arte 7 ProduccionesCentinelas del silencioFrancisco LaresgoitiGuardianes del InfinitoMiguel Bonilla Schnaas
Noticia anterior

¿Qué puedes hacer con el Honor Magic 5 Lite si vas a una fiesta?

Siguiente noticia

Cannes 2023: Anuncian la Selección Oficial del prestigioso festival de cine

RelacionadoNoticias

Galilea Montijo y Odalys Ramírez regresan a 'La Casa de los Famosos México'
Redes Sociales

Galilea Montijo y Odalys Ramírez regresan a ‘La Casa de los Famosos México’

22 mayo, 2025
Cine

Teatro de la Ciudad celebra 107 años con proyección de cinta protagonizada por Esperanza Iris

21 mayo, 2025
Arte Contemporáneo

Licenciatura en Artes Circenses abre convocatoria para ciclo escolar 2025–2026 en CDMX

21 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Soberón entre las figuras más influyentes del mundo según Billboard 2025

21 mayo, 2025
Stitch series animadas Japón y China
Televisión

El multiverso de Stitch: Japón y China tienen sus propias versiones

21 mayo, 2025
Cultura

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Anuncian la Selección Oficial del festival de cannes 2023

Cannes 2023: Anuncian la Selección Oficial del prestigioso festival de cine

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Galilea Montijo y Odalys Ramírez regresan a 'La Casa de los Famosos México'

Galilea Montijo y Odalys Ramírez regresan a ‘La Casa de los Famosos México’

22 mayo, 2025
Feria Nacional Potosina 2025 cartelera

Feria Nacional Potosina 2025: checa la cartelera completa

22 mayo, 2025
Psycho Clown WWE

Psycho Clown, estrella de la AAA, hace su debut en la WWE

22 mayo, 2025
Justin Bieber comentario polémica Hailey Bieber

Justin Bieber desata polémica por comentario hacia Hailey tras su portada en Vogue

22 mayo, 2025

Velódromo Olímpico será escenario del show inmersivo de Anjunadeep en octubre 2025

21 mayo, 2025

Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir darán único show en Auditorio Nacional

21 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019