miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Celebra Secretaría de Cultura Capitalina el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobi

Editor Por Editor
9 mayo, 2023
En Cultura, Cultura LGBT
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, con una presentación especial y gratuita del proyecto Queer Danzón y del Coro Gay Ciudad de México en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Lo anterior tuvo como objetivo el celebrar el amor y el orgullo de quienes fomentan el respeto, la igualdad y la tolerancia por los derechos y la integración de los colectivos y la comunidad LGBTTTIQ+.

En entrevista Óscar Urtusástegui, director ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México dijo:

“Celebrar este día realmente es muy importante, lleva este mensaje no nada más a todo el público sino también a todas las instituciones que de verdad tenemos que cambiar esos discursos de odio contra toda la comunidad. Hagamos que este día sea una política o una manera de pensar que sea de todos los días para todos, todas y todes”

La velada de baile y canto, que iniciará el miércoles 17 de mayo a las 19:30 horas, abrirá con el lanzamiento del proyecto Queer Danzón, que busca romper los estereotipos y heteronormatividades regidas en los salones de baile, concebido durante la pandemia y fundado por Mauricio Castillo Zepeda, director y creador de la primer Guelaguetza muxe e integrante de la primera pareja de hombres en participar en una muestra nacional de danzón en la Ciudad de México.

El objetivo es visibilizar y erradicar la fuerte crítica que tiene en la actualidad el baile con dos personas del mismo sexo en la comunidad danzonera, por lo que se busca permear la necesidad de inclusión en los salones de baile que permitan disfrutar a las personas más allá de su orientación sexual, sino por su libre decisión, ya que también hay mujeres que acuden sin pareja y deciden bailar entre ellas.

La madrina del proyecto será la actriz María Rojo, quien interpretó a la bailadora Julia Solorzano en la película Danzón de la reconocida directora, guionista, editora y productora mexicana María Novaro. Asimismo, para fomentar la inclusión en el danzón, pero también en el mambo o cha cha chá, sin importar el género, preferencia sexual o el rol que quieran adoptar, el proyecto ofrece clases todos los sábados en la Plaza de la Ciudadela de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, a la Sala sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, también llegará el Coro Gay Ciudad de México, quien deleitará al público en compañía de la dragqueen Taiga Brava, con la interpretación de emblemáticos temas que cobijan a la comunidad LGBTTTIQ+ como Dancing Queen, del grupo Abba; I’m Still Standing, de Elton John; A Little Respect, del dúo británico Erasure; Desátame, de Mónica Naranjo; La vida es un vals, de Diego Torres y A Quién Le Importa, de Alaska y Dinarama, entre otras.

El Coro Gay Ciudad de México es un ensamble fundado en junio de 2013 por mexicanos que responde a un movimiento internacional, conformado por miembros de la población LGBTTTIQ+, con espectáculos de gran calidad alrededor del mundo. Dedica gran esfuerzo al activismo social junto a instituciones y organizaciones y ha cantado junto a grandes artistas de importancia internacional como Hugh Jackman, Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Liliana Felipe, Laura Pausini, Regina Orozco y Morganna Love, entre otros.

Esta celebración se festeja desde el 17 de mayo del 2005 para recordar de manera permanente la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990, otorgando de esta manera una nueva condición de igualdad a este sector de la población.

La Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli está ubicada en Periférico Sur 5141 de la colonia Isidro Fabela en la alcaldía Tlalpan. Entrada libre.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Cultural Ollin YoliztliCoro Gay Ciudad de MéxicoDía Internacional contra la Homofobia Transfobia y la BifobiaQueer DanzónSala Silvestre RevueltasSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Confirman a Jenna Ortega como protagonista de ‘Beetlejuice 2’

Siguiente noticia

Congreso local aprobó reformas a Ley Orgánica de la FGJCDMX

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Congreso local aprobó reformas a Ley Orgánica de la FGJCDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Clara Brugada celebra el nombramiento de Nashieli Ramírez como nueva contralora capitalina

8 octubre, 2025

Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

8 octubre, 2025

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019