sábado, julio 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Llega Cantata Épica Cuitlahuatzin por primera vez de Iztapalapa al Palacio de Bellas Artes

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 julio, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La historia del único tlatoani mexica que venció a los españoles durante la Conquista de México, llegará por primera vez al Palacio de Bellas Artes a través del espectáculo “Cantata Épica Cuitlahuatzin”; una iniciativa de la Alcaldía Iztapalapa que se presentará el próximo lunes 17 de julio a las 19:30 horas, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec y el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI).

La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que esta obra reconoce a 503 años de su muerte, al huey tlatoani Cuitláhuac como el único guerrero mexica que venció a los españoles en la hoy conocida “Noche Victoriosa”, antes llamada “Noche Triste”, además permite revalorar la importancia de los pueblos originarios, sus lenguas, usos y costumbres, las cuales, subrayó, marcan el inicio de un nuevo acercamiento a la memoria histórica en favor del derecho a la identidad y la diversidad cultural del país.

De Icaza junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; el autor del libreto, Samuel Máynez; el director escénico, Ragnar Conde; y el historiador, Patrick Johansson, acompañaron en el anuncio a la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien celebró que con estas iniciativas se avanza en el ejercicio de una nueva política en favor de los derechos culturales.

Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, explicó que esta obra remontará a los asistentes, a través del canto en náhuatl y supertitulaje, a los días en que se definió el futuro de esta nación.

Más de 150 artistas recrearán la vida de Cuitláhuac, único tlatoani mexica que venció y logró expulsar a los invasores españoles en la batalla del 30 de junio de 1520, para posteriormente ser nombrado tlatoani del imperio prehispánico; el gobernante falleció a causa de la viruela española cuando intentaba reorganizar la resistencia de su pueblo.

El autor del libreto, Samuel Máynez, agregó que el espectáculo es producto de un arduo trabajo de investigación que se refleja desde el vestuario, y llevará el sonido de instrumentos musicales prehispánicos auténticos.

Esta iniciativa, estrenada en la Macroplaza de Iztapalapa el 22 de octubre de 2022, fue comisionada a un grupo de reconocidos creadores: el músico y escritor Samuel Máynez (autor de la obra Motecuhzoma II), quien realizó el libreto; el compositor Samuel Zyman en la música y el historiador Patrick Johansson en la traducción al náhuatl.

El espectáculo multidisciplinario contiene elementos de belcanto, teatro, danza y multimedia, bajo la dirección escénica de Ragnar Conde, el movimiento escénico de la compañía Danza Visual, la música en vivo de la Orquesta Camerata Metropolitana de la Ciudad de México (dirigida por Humberto López Sánchez), la Sociedad Coral Cantus Hominum (dirigida por Leonardo Villeda) y los grupos de música prehispánica Tribu y Yodoquinsi.

La obra también busca enaltecer a Cuitláhuac, gobernante de Iztapalapa cuando Hernán Cortés llegó a la ciudad de Tenochtitlán, quien fungió como símbolo de resistencia, libertad y líder visionario que se oponía a la entrada de los españoles.

El montaje busca recrear la belleza de la antigua Iztapalapa y mostrar el lado humano de la sociedad mexica, conectada con su entorno a través de una profunda religiosidad, dignidad y misticismo. De igual forma, se explora la dualidad de la cosmovisión mexica, en la cual el mundo terrenal y el metafórico conviven y se entrelazan en un solo discurso en armonía con la naturaleza.

En el anuncio de la obra también estuvieron presentes la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López; la directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Gustavo Adolfo Torres; y los cantantes Rogelio Marín y Linda Saldaña.

La cita es el próximo 17 de julio a las 19:30 horas en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en Avenida Juárez y Eje Central, Centro Histórico. La entrada es gratuita con boleto en mano para controlar el acceso a la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alcaldía IztapalapaCantata Épica CuitlahuatzinINBALPalacio de Bellas ArtesSecretaría de Cultura CDMXSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Parlamento de Mujeres plantea soluciones a problemáticas de capitalinas

Siguiente noticia

Reaperturan el tramo Culhuacán a Periférico Oriente de la Línea 12 del metro

RelacionadoNoticias

Cultura

Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

24 julio, 2025
Cultura

PILARES revive la migración mexica con caravana cultural rumbo al Zócalo capitalino

24 julio, 2025
Cultura

Clásicos reinventados y obras feministas destacan en la agenda cultural de agosto

22 julio, 2025
Cultura

FARO Oriente recibe a Sir Speedy en evento gratuito sobre música urbana

22 julio, 2025
Cine

Nuestro Cine Mx cumple 10 años como plataforma digital para difundir el cine mexicano

21 julio, 2025
Cultura

Niñas y niños vivirán un verano cultural inolvidable en museos de la CDMX

21 julio, 2025
Siguiente noticia

Reaperturan el tramo Culhuacán a Periférico Oriente de la Línea 12 del metro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019