domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Mirar el eclipse solar con los “ojos desnudos” puede provocar daño irreversible: UNAM

Se recomienda hacerlo a través de filtros especiales o métodos indirectos.

David Celin Por David Celin
14 octubre, 2023
En Ciencia
Reading Time: 4 mins read
0
Mirar el eclipse solar sin protección adecuada puede provocar daño irreversible: UNAM
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— Apreciar un eclipse solar, como que habrá este sábado 14 de octubre, con  “ojos desnudos” puede provocar daño irreversible, advirtió el profesor David Lozano, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Para ello, se recomienda hacerlo a través de filtros especiales o métodos indirectos.

⇒ Nuestros ojos son una lente y por ello, mirar al Sol puede quemar nuestra retina tal y como haría una lupa al concentrar un haz de luz sobre la superficie de un papel.

“Nuestra reacción natural al ver directo al astro es apartar la vista, pues su incandescencia es tal que fijar la mirada en él resulta molesto y nos obliga a parpadear”, dijo. Sin embargo, agregó, cuando ocurre un eclipse la luminosidad en el cielo desciende a tal grado que surge la tentación de observar el fenómeno.

“En el ojo tenemos una suerte de lente biconvexa que, de perfil, luce abombada de los dos lados, tal y como las lupas. Por ello, si fijamos la mirada en el Sol su luz se concentrará en nuestra mácula y la quemará, generando una cicatriz que derivará en pérdida de la visión y, por ende, en una merma importante en nuestra capacidad de distinguir rostros, de leer o de apreciar los detalles de aquello que tenemos enfrente”.

#BoletínUNAM De no contar con la protección adecuada para ver el próximo eclipse de forma segura, lo mejor es no levantar la vista ni siquiera por un segundo: #ExpertoUNAM > https://t.co/fjkS1v7NJc pic.twitter.com/Vkoh0kVrbE

— UNAM (@UNAM_MX) October 13, 2023

Aunque nos parezca que durante un eclipse el disco solar desaparece a causa de la Luna y que su intensidad se apaga, no es así del todo, pues alrededor del satélite se forma un halo que emite luz con la misma cantidad de rayos infrarrojos y ultravioleta de siempre, de ahí que el riesgo de daño a la retina siga presente, pese a la aparente oscuridad.

Por ello, el médico no considera raro que, a los pocos días de haberse dado uno de estos fenómenos astronómicos, acuda gente a los consultorios oftalmológicos quejándose de pérdida de visión. “Por desgracia, llegado a ese punto, muy poco o nada podemos hacer”, dijo.

Lozano Rechy es un admirador de los eclipses y confiesa que le parecen uno de los espectáculos celestes más bellos, pero invita a no caer en la tentación de verlos sin protección adecuada. “De no contar con los recursos para hacerlo de forma segura lo mejor es no levantar la vista, ni siquiera por un segundo”.

Pie su parte, Daniela Tarhuni, del Departamento de Divulgación de la Ciencia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, de la UNAM, afirmó que los eclipses son la mejor ventana para asomarnos a los ciclos del Sistema Solar. “Nos permite comprender, y además de una manera muy bella, cómo funcionan las órbitas de nuestro satélite y de nuestro planeta”.

La comunicadora sugirió a la gente no caer en posturas extremas (“ni tener miedo ni ser temerarios”) y, en vez de ello, informarse a través de fuentes confiables.

“Si queremos apreciar el fenómeno directamente debemos adquirir filtros, pero no de cualquier tipo. Estos deben tener una certificación especial (ISO 12312-2). También podemos usar filtros de soldadura, aunque sólo si son de grado igual o mayor a 16”, señaló.

El profesor José Franco, del Instituto de Astronomía de la UNAM, también recomendó ver el eclipse solar con métodos indirectos para disfrutar de este espectáculo cósmico. “Una opción es tomar una caja y hacerle un orificio, el cual reproducirá en el suelo todo lo que acontece en el firmamento”.

Aunque mi estrategia favorita –agrega el astrofísico­– es ver todo a través de la sombra proyectada en el suelo por el follaje de los árboles. “El fenómeno se multiplica y aparecen, a nuestros pies, decenas o centenas de pequeños eclipses sucediéndose a un mismo tiempo”.

 

@miremarq Respuesta a @Rodrigo Felix Yugar ¿Quién más está emocionado por el eclipse anular del sábado 14 de octubre? 🤩🌎🌒☀️ Aquí te dejo el tutorial para hacer tu caja negra y observarlo sin dañar tus preciosos ojos…Súper simple 👌✨ ¡Aaaaahhh!!! ¡Qué emoción! 🤩😍💃🏻🔭👩🏻‍🔬 Para este experimento usé la caja de guantes de nitrilo de mis amigos de @MTG_Store 🧤 Like sí también amas la ciencia y los eclipses 💫 Y mi pluma de matraz es de @Joyeria Científica SP Quimicos ⚗️☺️ #eclipse2023 ♬ sonido original – Mireya Márquez

Te recomendamos: 

Con el estreno de “El eclipse”, CulturaUNAM rinde homenaje al dramaturgo Carlos Olmos

EDT/dsc

Etiquetas: daño irreversibleeclipse solarprotección adecuadaretinaUNAM
Noticia anterior

Spotify presenta fallas tras el lanzamiento del nuevo álbum de Bad Bunny

Siguiente noticia

Johnnie Walker Blue Label lanza su nueva edición especial: ELUSIVE UMAMI

RelacionadoNoticias

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica, fallece a los 77 años
Ciencia

Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica, fallece a los 77 años

19 septiembre, 2025
IA
Ciencia

¿La IA nos está quitando trabajos?

30 agosto, 2025
Ciencia

Premio Alsea: Investigadores podrán obtener USD $150,000 para proyectos en seguridad alimentaria sostenible

27 mayo, 2025
Ciencia

Meta pirateó millones de libros para entrenar a su IA: un buscador nos permite saber cuáles

29 marzo, 2025
Ciencia

Mujeres mexicanas, ¡es tu oportunidad! Postúlate para las Becas Women in STEM 2025

11 febrero, 2025
Siguiente noticia
Johnnie Walker Blue Label lanza su nueva edición especial

Johnnie Walker Blue Label lanza su nueva edición especial: ELUSIVE UMAMI

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

5 octubre, 2025

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019