domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El cine mexicano presente en los libros de texto gratuitos

JC Por JC
17 octubre, 2023
En Cine, Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizaron una función especial en la Cineteca Nacional de las Artes en la que se presentaron algunos de los cortometrajes mexicanos que se incluyen en los Libros de Texto Gratuitos para educación básica.

La directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, destacó que gracias a esta colaboración, el cine se convierte en una útil herramienta para despertar el interés en el arte de las niñas, niños y jóvenes: “el propósito de este material es fomentar la apreciación artística, incentivar las habilidades creativas a través de ejercicios de imaginación, reflexión y el reconocimiento de la diversidad cultural del país”.

El proyecto es resultado de la colaboración entre el Imcine y la Dirección General de Materiales de la SEP. En total, en los Libros de Texto Gratuitos se incluyen 19 cortometrajes para las fases 4 y 5 (que van del tercer al sexto grado de primaria) y ocho cortometrajes para la fase 6 (educación secundaria). Los cortometrajes también están presentes en los Libros de Texto Gratuito titulados “Proyectos de Aula”, fase 4 (tercer grado de primaria), y Nuestro Libro de Proyectos, fase 6 (nivel secundaria).

Para acceder a los cortometrajes, las y los estudiantes deberán escanear con su dispositivo móvil un código QR, el cual les dirigirá hasta la plataforma en línea del Imcine, FilminLatino (https://www.filminlatino.mx/); una vez ahí podrán reproducir el material cinematográfico.

Cada uno de los cortometrajes incluye una ficha técnica que proporciona información sobre la directora o director, el año de producción y la duración de la película; además de la sinopsis y material fotográfico. Esta información permitirá a las y los alumnos contextualizar cada una de las obras.

Los títulos son:

Cortometrajes Fases 4 y 5

  • Eskimal (2011), de Homero Ramírez Tena | Animación
  • La secta de los insectos (2016), de Pablo Calvillo | Animación
  • Tiempo de cosecha (2016), de Nela Fernández Gaos | Ficción
  • El buzo (2015), de Esteban Arrangoiz | Documental
  • Mi vanidad (2014), de Manuel Bautista | Ficción
  • Los ausentes (2017), José Lomas Hervert | Ficción (además de una versión con audiodescripción)
  • Don Isidro, una vida pastoreando (2016), de Idzin Xaca Avendaño | Documental
  • El maestro y la flor (2016), de Daniel Irabien | Animación
  • El regreso del vampiro (2011), de Christian Vázquez | Animación
  • Lluvia en los ojos (2011), de Risa Basulto | Animación
  • Iker pelos tiesos (2009), de Sandra García Velten | Ficción
  • El relato de San Brennan (2009), de Tonatiuh Moreno | Animación
  • Ramona (2014), de Giovanna Zacarias | Animación
  • Luna (2010), de Raúl Cárdenas y Rafael Cárdenas | Animación
  • El trompetista (2010), de Raúl Robin Morales | Animación
  • Las tardes de Tintico (2012), de Alejandro García Caballero | Animación
  • Xáni Xépica (2008), de Dominique Jonard | Animación
  • Un ojo (2012), de Lorenza Manrique Mansour | Animación
  • Camila (2018), de Urzula Barba Hopfner | Ficción

Cortometrajes Fase 6

  • Los gatos (2016), de Alejandro Ríos | Animación
  • El Don de los espejos (2014), de mara Soler Guitián | Animación
  • Leche (2016), de Gilberto González Penilla | Animación
  • Espero que estés bien (2016), de Lucía Díaz Álvarez | Ficción
  • Moyana (2010), de Emiliano González Alcocer | Animación
  • Semillas de guamúchil (2016), de Carolina Corral | Documental
  • El último consejo (2012), de Itandehui Jansen | Ficción
  • Lejos de casa (2017), de Mayra Veliz | Ficción

Para la elección de los títulos se tomaron en consideración los Ejes Articuladores: inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, fomento a la lectura y a la escritura, así como educación estética.

En la función se exhibieron los cortometrajes: Los gatos (2016), de Alejandro Ríos; Semillas de guamúchil (2016), de Carolina Corral; Los ausentes (2017), de José Lomas Hervert, y Gina (2015), de David Alejandro Heras Muñoz.

Durante el evento, se realizó un homenaje al director y guionista Alfonso Herrera Peña, quien falleció el pasado mes de abril en la Ciudad de México. En 1987 obtuvo el premio Ariel al mejor Cortometraje por su película Pachuco.  Se desempeñó como asistente de dirección en la película Un año Perdido, de Gerardo Lara y como guionista de un episodio de la serie de culto La Hora Marcada. También produjo y condujo el programa El cortometraje mexicano en la educación básica, transmitido por Canal 14.

Además, en el ámbito educativo, se encargó de la producción de materiales educativos audiovisuales e informáticos para la educación inicial, especial y básica, y de manera particular para el servicio educativo de Telesecundaria. Desde el 2017, participó activamente en el diseño pedagógico del paquete de materiales educativos de Telesecundaria actuales.

En la función especial estuvo presente el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cineteca Nacional de las Artescortometrajescortometrajes mexicanosIMCINElibros de texto gratuitosSEP
Noticia anterior

Donovan Carrillo gana medalla de plata en Escocia con patines prestados

Siguiente noticia

Arranca campaña de vacunación contra influenza y covid-19 por temporada invernal

RelacionadoNoticias

Cine

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Cine

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Cine

La película dirigida por IA ‘The Sweet Idleness’ lanza tráiler en medio de la controversia sobre la actriz Tilly Norwood

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arranca campaña de vacunación contra influenza y covid-19 por temporada invernal

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019