lunes, julio 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El tráfico ilícito de bienes culturales debe reconocerse como asunto de seguridad: UNESCO y UNODC

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 noviembre, 2023
En Cultura, Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.– La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México urgen a reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global a través de la campaña “Protege tu legado”.

La campaña busca crear conciencia sobre las implicaciones y los riesgos de este delito desde el nivel comunitario y las formas de prevenirlo y combatirlo para salvaguardar el patrimonio cultural.

El tráfico ilícito de bienes culturales es la sustracción, destrucción o traslado ilegal de bienes culturales tales como piezas monumentales, arqueológicas, antropológicas, artísticas y obras documentales, o partes de ellas.

Ese delito priva a las comunidades del acceso a valiosa información útil para su presente o para proyecciones futuras y afecta el desarrollo sostenible en campos como el turismo y los empleos sustentables, el acceso a la educación, el ejercicio de los derechos culturales, entre otros.

La Convención de la UNESCO de 1970, con 143 Estados Parte, sigue siendo una referencia para establecer acciones y orientar la cooperación mundial contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Por su parte, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC) indica que este delito se vincula con la financiación del terrorismo, el crimen organizado, el tráfico ilícito de drogas y armas de fuego, el lavado de dinero y la corrupción.

No existen cifras exactas sobre este delito debido a la dificultad de descubrir y vigilar estas actividades ilícitas, sin embargo: la Asociación de Museos estima que las ganancias del comercio ilícito de antigüedades oscilan entre 225 y 3 000 millones de dólares por año; el Grupo sobre Delincuencia Organizada de la Policía Metropolitana del Reino Unido e INTERPOL calculan que estas mismas ganancias ascienden a entre 300 y 6 000 millones de dólares por año; y el Fondo Monetario Internacional señaló que la suma disponible para lavado de dinero por medio del mercado del arte equivalía al 2.7% del producto interno bruto mundial en 2009, es decir, a 1 600 billones de dólares.

México ha logrado recuperar más de 13 000 bienes culturales durante la administración presidencial actual. El país investiga, resguarda y protege más de 82 300 monumentos históricos, conjuntos arquitectónicos y bienes inmuebles con valor cultural que son susceptibles al tráfico ilícito.

Este delito puede presentarse en mercados legales e ilegales, tanto en sitios arqueológicos, museos y galerías, como en sitios religioso y plataformas digitales.

A propósito del lanzamiento de esta campaña, el Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, afirmó que: “Robar al pasado es destruir nuestro futuro. El patrimonio histórico y cultural es un testimonio singular de la identidad de los pueblos, su protección es esencial para México y el mundo, en especial para los países en desarrollo, que se cuentan entre los más afectados por este delito. Por esta razón, es fundamental la protección del patrimonio en la Agenda 2030”.

El Representante de la UNESCO en México, el Sr. Andrés Morales, añadió que la Organización “avanza en la creación del primer museo mundial virtual de bienes culturales robados y continúa apoyando a los países para formular mecanismos más amplios, incluida la protección de bienes no descubiertos; iniciativas que responden al llamado internacional sobre el tema que se plasmó en la Declaratoria de MONDIACULT 2022”.

El mes noviembre, y en especial el próximo día 14, Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, representa una oportunidad para que gobierno, organizaciones de la sociedad civil, espacios museográficos y culturales, así como medios de comunicación, se unan a la campaña “Protege tu legado”.

Para conocer más, siga las cuentas de X: @UNESCOMexico y @UNODCmexico o visite la página web: bit.ly/ProtegeTuLegado. Únete y #ProtegeTuLegado.
AM.MX/fm

Etiquetas: bienes culturalestráficoUNESCOUNODC
Noticia anterior

Bárbara de Regil dará inicio a la temporada navideña en Encuentro Oceanía

Siguiente noticia

Foro Mar de Cortés y COFECE firman convenio para hacer más competitiva y atractiva la Región Mar de Cortés

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso local impulsa mejoras turísticas en Xochimilco previo al Mundial de fútbol

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Exposición en Bosque de Tlalpan revela ecosistemas ocultos con fotografías de alto valor ambiental

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada presenta política histórica para cuidar embarazos y primeras infancias en la capital

28 julio, 2025
Cultura

Más de un millón de personas vivieron el videomapping histórico “Memoria Luminosa”

28 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Foro Mar de Cortés y COFECE firman convenio para hacer más competitiva y atractiva la Región Mar de Cortés

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Congreso local impulsa mejoras turísticas en Xochimilco previo al Mundial de fútbol

28 julio, 2025
Foto: Ixpalbarco

Residuos convertidos en souvenirs, conoce la propuesta de Ixpalbarco en Cozumel

28 julio, 2025

Exposición en Bosque de Tlalpan revela ecosistemas ocultos con fotografías de alto valor ambiental

28 julio, 2025

Clara Brugada presenta política histórica para cuidar embarazos y primeras infancias en la capital

28 julio, 2025

Más de un millón de personas vivieron el videomapping histórico “Memoria Luminosa”

28 julio, 2025

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019