viernes, julio 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran la exposición “Testigos/Witnesses” de Gaal D. Cohen en el MAP

Carlos Valle Por Carlos Valle
19 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el fin de rendir homenaje a la cultura otomí, se inauguró la exposición Testigos/Witnesses del artista y fotógrafo francés Gaal D. Cohen en el Museo de Arte Popular (MAP), recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en donde se presentan 11 retratos que capturan el paso generacional de una comunidad indígena de la sierra norte de Puebla, que estarán en exhibición hasta el 4 de febrero de 2024.

Bajo el lente de Cohen se puede apreciar la historia, las costumbres y las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, de los habitantes de San Pablito Pahuatlán, Puebla. Los retratos están impresos a gran escala sobre papel amate elaborados por Don Genaro Fuentes Trejo, artesano otomí de la misma comunidad.

El artista francés, que prefiere llamarse a sí mismo “cuentacuentos visual”, retrata a través de la mirada de las personas la supervivencia, la identidad, las raíces, los mitos, la relación de la comunidad con la naturaleza y los conceptos de vida y muerte. Las imágenes de los rostros están divididas en dos secciones, en la superior se observan los ojos y en la inferior la nariz y los labios.

“Los ojos son el reflejo del alma y cada ojo de esta serie dice algo distinto, entonces yo, más bien, quiero invitar al visitante que se fije en el rostro, pero también en los ojos y defina ¿qué ve?, ¿qué siente? y ¿cuál es la emoción que quiere dar la persona retratada? Son almas que expresan muchas cosas”, declaró el artista nacido en París.

Varios de los rostros retratados pertenecen a la familia de los artesanos que trabajan el papel amate para la exposición, ya que el artista buscó una forma de honrar y mostrarles su respeto al hacerlos protagonistas de la historia.

“Yo me dedico a honrar, esto es más bien honrar a la comunidad, pero también honrar a los artesanos. El papel amate es su artesanía y me pregunté cómo podría honrarlos a ellos y fue con el retrato”, añadió.

En el evento también estuvieron presentes los artesanos xGenaro Fuentes Trejo y su hijo Octavio Santos. “Venimos a presentarles el trabajo que hacemos en nuestras comunidades. En México existen muchas comunidades que realizan artesanías y el papel amate me parece que es de las más importantes porque se sigue haciendo de manera artesanal, con técnicas ancestrales que nos han heredado de generación en generación. Se lo herradero a mi papá, él a mí y yo a mi hijo”, mencionó Octavio Santos.

Cabe destacar que el pueblo de San Pablito Pahuatlán se caracteriza por especializarse en el trabajo artesanal del papel amate cuyo producción, técnica y sabiduría pasa de padres a hijos desde la época prehispánica.

El artista mencionó que en su estancia en la comunidad pudo apreciar las costumbres, tradiciones y la calidad de los pueblos indígenas; “México me llena de energía, la gente es muy gentil, para un artista sin duda México tiene esa chispa, tiene eso qué hace uno que arme energías”, dijo.

El artista, que es tanatólogo de profesión y reside en Guadalajara desde hace 30 años, desarrolló el proyecto gracias a una beca por parte del Museo de las Américas de Denver, Colorado, Estados Unidos.

Gaal D. Cohen cuenta con exposiciones como El Artista y su Obra, Guadalajara, una retrospectiva de Gaal Cohen, Homenaje a Khalil Gibran, Ojo de mar y Panteón sin salida.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Gaal D. CohenMuseo de Arte PopularSecretaría de Cultura CDMXTestigos/Witnesses
Noticia anterior

Intensifica la gobernadora Evelyn Salgado la atención integral para la limpieza y recolección de escombros tras “Otis”

Siguiente noticia

El regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

RelacionadoNoticias

Cultura

Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

24 julio, 2025
Cultura

PILARES revive la migración mexica con caravana cultural rumbo al Zócalo capitalino

24 julio, 2025
Cultura

Clásicos reinventados y obras feministas destacan en la agenda cultural de agosto

22 julio, 2025
Cultura

FARO Oriente recibe a Sir Speedy en evento gratuito sobre música urbana

22 julio, 2025
Cine

Nuestro Cine Mx cumple 10 años como plataforma digital para difundir el cine mexicano

21 julio, 2025
Cultura

Niñas y niños vivirán un verano cultural inolvidable en museos de la CDMX

21 julio, 2025
Siguiente noticia

El regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019