miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Proponen viveros forestales en cada municipio para reverdecer el país y recuperar el agua

Francisco Medina Por Francisco Medina
27 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


ZICUARÁN, MICHOACÁN.- Más allá de centrarse únicamente en los problemas de la zona, en el Encuentro Regional realizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Zicuirán, se dio a conocer una propuesta para que se incluya en la Ley Orgánica de la Federación que en cada uno de los 2 mil 446 municipios del país exista un vivero forestal con el objetivo de recuperar los cerros, los mantos freáticos y con ellos aminorar los estragos que la sequía ha causado en la obtención de agua para consumo humano y las actividades agrícolas, principalmente.

En Zicuirán, tenencia del ayuntamiento de La Huacana, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán, Eustolio Nava Ortiz dijo que ojalá podamos llevar la propuesta al Congreso de la Unión porque no cuesta mucho tener viveros forestales en cada municipio y de la mano de la sociedad civil se puede sembrar en todo el país. “Así evitaremos ver cerros pelones y podemos recuperar el suelo, los bosques, las presas y el agua para el consumo humano”, expresó.

El biólogo Miguel Ángel Tornés Álvarez, encargado del proyecto Sierra de San Cristóbal expresó que entre marzo y octubre de 2023 en esta área llamada Tierra Caliente “fuimos la zona con mayor sequía en el país de acuerdo con la Conagua”, pero recuperar la zona de bosque o arbolada en lugares altos para atraer la lluvia sí es posible, porque ellos ya lo están realizando en su comunidad. “En La Huacana hay siete viveros comunitarios en colaboración entre gobiernos y sociedad y se donan a los ejidos bajo un plan, como maderas preciosas. Estos árboles como el coco bolo o palo de rosa o granadillo los tenemos aquí”, explicó en el encuentro regional.

Por su parte, el biólogo Hugo Zepeda Castro, director de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, destacó que ⁠urge la modernización de la presa, que implique una nueva infraestructura para el aprovechamiento del riego y ⁠conservar los manantiales y todos los recursos hídricos de la zona, y entre ellos es urgente desazolvar la presa Zicuirán porque de su viabilidad dependen miles de hectáreas cultivadas de “limón que es nuestro oro verde, de melón porque somos región melonera y nuestra feria año con año lo dice; y de mango”. Pero también es necesario un proyecto integral de producción pesquera como el que la Reserva de la Biósfera de El Infiernillo ha impulsado, con un modelo sustentable y sostenible desde la producción hasta la venta directa.

Entre las principales solicitudes que los participantes en el encuentro regional en Zicuirán pusieron en la mesa a los representantes de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama y Guadalupe Sánchez Gama, y de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, están impulsar la cohesión social de las comunidades de la Tierra Caliente; ⁠la trascendencia de atender y respetar la sabiduría comunitaria, y ⁠sostener la fauna regional como el puma, el ocelote y la guacamaya verde y azul, como lo expresó el diputado local Reyes Galindo Pedraza.

Otra de las necesidades de la zona son la infraestructura para proyectos donde los productos de la región puedan no sólo ser vendidos a un mejor precio, sino también generar valor agregado al ser industrializados en el mismo lugar donde se cosechan el limón, melón y mango, entre otros. Esto generaría más y mejores empleos, mayor inversión privada en la zona y prosperidad para todos.

El coordinador de Alternativas Productivas de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Gustavo Limas hizo un llamado a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le entregarán los resultados de estos Encuentros Regionales el próximo 20 de mayo, para que los apoyen. “Tenemos un gran equipo, una gran fuerza política y ahora continuaremos trabajando de la mano con el proyecto de nuestro presidente López Obrador y de nuestra candidata Claudia Sheinbaum, porque nos gusta su forma de ver las cosas y su forma de trabajar, que es apoyar directamente a las personas más necesitadas”, por lo que “sólo les pedimos que nos apoyen con los proyectos que se necesitan”.
AM.MX/fm

Etiquetas: aguaMichoacánTierra Calienteviveros forestalesZicuirán
Noticia anterior

La UNAM y la SCJN suman esfuerzos contra la trata de personas

Siguiente noticia

Morena y Aliados rechazan declaratoria de emergencia por crisis hídrica en CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal
Noticias Nacionales

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

3 octubre, 2025
Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025,
Noticias Nacionales

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

3 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"
Noticias Nacionales

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura
Noticias Nacionales

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena y Aliados rechazan declaratoria de emergencia por crisis hídrica en CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019