domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Cenart presenta RATS, pieza coreográfica que hace una crítica mordaz a la humanidad

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 marzo, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará la temporada de RATS, obra de danza contemporánea de la autoría y dirección de Luis Ortega, a cargo de URÓBOROS Escena, que ofrecerá funciones del 29 de febrero al 17 de marzo, en el Teatro Raúl Flores Canelo.

Con esta temporada URÓBOROS Escena celebra siete años de existencia y rinde un homenaje a Aarón Mariscales Delgadillo, diseñador de arte, escenografía, vestuario e iluminación fallecido en 2023.

Luis Ortega explica que RATS es una pieza coreográfica que aborda un cuestionamiento crítico sobre el ser humano a partir de la analogía entre el comportamiento de éste y el de las ratas. “Me interesa la crítica y reflexión sobre la condición humana que abre la puerta a la miseria o a la dignidad humana, entre muchas opciones o escenarios posibles”.

Es a partir de la observación de la conducta animal de este roedor como metáfora de la conducta humana que se desarrolla un lenguaje del cuerpo para la creación de una obra coreográfica mordaz, capaz de provocar una reflexión consciente. “Una perspectiva de la vorágine cotidiana habituada en las grandes urbes, siendo la resistencia y la sobrevivencia condiciones recalcitrantes para ser, para vivir”, señala el creador escénico.

Inspirado en la cotidianeidad de la Ciudad de México, en la efervescencia del transporte público, en las grandes placas de masa gris, en sus sórdidos rincones, en sus calles, en su gente, en sus días, pero sobre todo en sus noches, este espectáculo dancístico da una perspectiva de la vorágine cotidiana habituada en las grandes urbes.

“La pieza está situada en una sociedad tan conmocionada como la mexicana, donde prevalecen la violencia, la corrupción, la ignorancia, la impunidad, la desigualdad social y de género, el machismo, la apatía, la indiferencia, los feminicidios, los genocidios y las desapariciones. Realidad que se ha convertido en el amargo aderezo de la cotidianidad de la vida de los mexicanos”, puntualiza Ortega.

En este contexto, los sucesos escénicos parecieran inoportunos, casi estériles al enfrentarse a una devastadora existencia que se construye con el accionar de individuos, que, llenos de contradicciones, se encuentran imposibilitados a renunciar o transformar el contexto de su existencia. Quizás lo único que puedan hacer es sobreponerse al mal que se torna banal por ser cotidiano.

“Ante la brutalidad y el miedo de esta sociedad tan doliente, el mejor antídoto es el patógeno mismo, un patógeno metafórico, estético, plástico, permeado de belleza, distante de cualquier juicio moral (de parte del creador), pero que sin duda genere espacios de reflexión, de análisis, de crítica, de intercambio; una traducción, un reflejo de la condición humana, el arte”, señala el coreógrafo.

Como parte de las celebraciones por los #30AñosDelCenart, RATS se presentará del 29 de febrero al 17 de marzo, los jueves y viernes a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingo a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. El boleto tiene un costo de 150 pesos, con promoción los miércoles al 2×1 en la página cenart.gob.mx y viernes al 2×1 en taquillas.
AM.MX/fm

Etiquetas: CENARTcoreografíacrítica mordaazhumanidadRATS
Noticia anterior

ACXIO ESCÉNICA da voz a la lucha feminista con ‘Sanshin no kata’ en Teatro UNAM

Siguiente noticia

Estados Unidos, UE y otros países piden investigación por muerte de Nalvani

RelacionadoNoticias

Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos, UE y otros países piden investigación por muerte de Nalvani

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

5 octubre, 2025

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019