sábado, septiembre 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

CCV celebra 20 años de excelencia financiera y estabilidad en el mercado bursátil mexicano

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 marzo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Contraparte Central de Valores de México (CCV), parte del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), y regulada por la Ley del Mercado de Valores, celebra 20 años de ser una parte fundamental para el funcionamiento y beneficio del Sistema Financiero en México, así como de contribuir a la estabilidad del mercado bursátil mexicano a través de la excelencia en el servicio y la tecnología.

El establecimiento de una Contraparte Central de Valores en nuestro país surgió de la necesidad de propiciar, a nivel local, un entorno financiero más seguro, en el cual los riesgos sistémicos y de contraparte fueran prácticamente eliminados.

Al mismo tiempo, a nivel global, se buscaba dar respuesta a las tendencias en materia de administración de riesgos y, con ello, abrir mayores posibilidades de crecimiento derivadas de la atracción de inversiones y operaciones en el mercado financiero mexicano.

La CCV funge como contraparte de las operaciones del mercado mexicano, lo que significa que su función principal es convertirse en deudor y acreedor recíproco de todas las operaciones de compra y venta del mercado de capitales, proporcionando servicios de compensación y liquidación a éstas.

Asimismo, se encarga de minimizar el riesgo de los participantes, a través de sus procesos de compensación y liquidación, identificando las obligaciones pendientes en valores y efectivo, garantizando certeza y seguridad. A través de estos, se logra que alrededor del 80% del importe operado se compense y solo el 20% se liquide.

Como parte de sus logros recientes, durante el 2020 la CCV trabajó en conjunto con las Autoridades financieras para actualizar las metodologías de cálculo del Fondo de Aportaciones y del Fondo de Compensación, incorporando, entre otros: Factores de captación para el riesgo de liquidez intradía, la actualización del horizonte para el cierre de posiciones y niveles de concentración de la operación.

En 2021, implementó la ampliación del Periodo Extraordinario de Liquidación, en el cual se extendió el plazo para la entrega de valores, resultando en un total de 5 y 6 días hábiles para emisiones nacionales e internacionales respectivamente, y reforzó la metodología de riesgo para determinar el costo del incumplimiento en la entrega de valores, utilizando para el cálculo de la Liquidación Extraordinaria en Efectivo, una metodología de ATRM (Average True Range Modified), la cual busca garantizar que el Agente que resultó afectado por el incumplimiento, obtenga el importe necesario para obtener nuevamente los valores que no le fueron entregados.

A partir de junio de 2022, con el objetivo de fortalecer el Sistema de Administración de Riesgos, entraron en vigor nuevas metodologías para los Fondos de Garantía; una metodología de VaR Condicional (Expected Shortfall) para el cálculo del Fondo de Aportaciones y un cálculo de Cover One, que contiene un Componente Fijo y un componente Variable para la conformación del Fondo de Compensación.

La liberación de las metodologías se realizó con la finalidad de brindar mayor seguridad, dinamismo y competitividad, así como la alineación a los estándares internacionales señalados en los Principios para las Infraestructuras del Mercado Financiero (PIMF), otorgando mayor cobertura a las pérdidas esperadas y reconociendo la liquidez de los productos, los riesgos de concentración y los periodos de volatilidad.

La CCV inició operaciones en febrero de 2004, en un momento en el que el mercado de capitales estaba electronificado, y en tan solo 10 años, entre 2003 y 2013, el mercado creció 14 veces en importe operado y 36 veces en número de operaciones. Esto habla de cómo la CCV ha contribuido con el desarrollo y el fortalecimiento del mercado de valores de capitales en México.

Tanto en 2022 como en 2023, se rompieron récords históricos en importe operado acumulado anual y en número de operaciones acumulado anual, ubicándose en 5.16 billones de pesos y en 109 millones de operaciones, respectivamente (ver gráfica).

Hoy en día, la CCV trabaja estrechamente con las partes interesadas de la industria en iniciativas clave, incluida la transición a un ciclo de liquidación T+1, es decir, reducir el periodo de liquidación de los valores del mercado de capitales de dos días hábiles (T+2) a un día hábil (T+1) para alinearse con los mercados de Estados Unidos y Canadá, dada la estrecha relación entre estos mercados y el mexicano; así como en nuevas propuestas que promueven la eficiencia del mercado.
AM.MX/fm

Etiquetas: bursátilCCVexcelencia financieramercado
Noticia anterior

Más de 31 mil muertos palestinos en Gaza

Siguiente noticia

Red de Museos del Inbal promueve inclusión y diversidad en recintos culturales

RelacionadoNoticias

Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Cine

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

30 agosto, 2025
Siguiente noticia

Red de Museos del Inbal promueve inclusión y diversidad en recintos culturales

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

12 septiembre, 2025
Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

12 septiembre, 2025
Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

12 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Toy Story Pixar 30 años

Descubre por qué Toy Story revolucionó el cine de animación

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019