domingo, mayo 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Por segundo año consecutivo el Cenart recibe el ciclo de conferencias “Creadores Escénicos Contemporáneos”

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 abril, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, alista el segundo ciclo de conferencias “Creadores Escénicos Contemporáneos”, en el que destacadas figuras de las artes escénicas compartirán su visión sobre el panorama de esta disciplina en México, cuya inauguración estará a cargo del director y dramaturgo Claudio Valdés Kuri, con la conferencia “El autoconocimiento en los procesos de creación de Teatro de Ciertos Habitantes”.

El ciclo “Creadores Escénicos Contemporáneos” tiene el objetivo de ser un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país. El Cenart ha reunido a un grupo sólido de creadoras y creadores beneficiados por el Programa de Interacción Cultura y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, quienes una vez al mes aportarán su experiencia y conocimientos para fortalecer el debate sobre las artes escénicas.

Este ciclo dará inicio el miércoles 17 de abril con la conferencia “El autoconocimiento en los procesos de creación de Teatro de Ciertos Habitantes”, a cargo del director y dramaturgo Claudio Valdés Kuri, reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2023, en el campo de las Bellas Artes y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Fundador y director de la compañía interdisciplinaria Teatro de Ciertos Habitantes, referente de la vanguardia escénica latinoamericana, ha dirigido ópera y espectáculos de gran formato. Sus creaciones se han presentado exitosamente en más de 200 ciudades en los cinco continentes. La crítica especializada lo ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos y la revista Líderes Mexicanos lo ha reconocido como uno de los 300 líderes más influyentes de nuestro país.

Por su parte, el miércoles 15 de mayo, el investigador teatral y dramaturgo Ángel Hernández, originario de Tamaulipas, quien también es director de Teatro para el fin del mundo, programa de intervención y ocupación escénica de espacios en ruina condicionados por la violencia, dictará la conferencia “Archivo entreguerras. Dramaturgia documental en sitio específico”.

Su trabajo se ha caracterizado por la realización de proyectos dramatúrgicos en zonas de conflicto y residencias en países como Vietnam, Camboya, Marruecos, Bosnia y Herzegovina, Japón, India, Afganistán, Kosovo, Franja de Gaza, Ucrania, Polonia y México. Recibió el Premio Nacional de Dramaturgia Altaír Tejeda de Tamez en 2011 con la obra Aproximación al interior de una ballena y al Premio Nacional de dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2012 con la obra Padre fragmentado dentro de una bolsa, que también ganó el premio del público y el jurado en el festival alemán Heidelberger Stuckemarkt en 2015.

Desde Sonora, el actor, dramaturgo y director de escena Roberto Corella, quien cuenta con alrededor de 30 textos dramáticos publicados, en diversas editoriales como Pasodegato, el Centro de Artes Escénicas del Noroeste, el Instituto Sonorense de Cultura, Sonora qué herida y Editorial Garabatos, llega a este ciclo para dictar la conferencia “Hacer teatro en el Desierto”, la cual tendrá lugar el miércoles 5 de junio.

El segundo ciclo “Creadores Escénicos Contemporáneos” tendrá su última sesión el miércoles 14 de agosto con la participación de la oaxaqueña Verónica Musalem, dramaturga, libretista, guionista, docente y directora, quien dictará la conferencia “Orígenes, remembranza y una vida en la escena”.

En su haber se encuentran obras como Nueva York versus El Zapotito, con la que ganó el premio Emilio Carballido a la mejor dramaturgia en 2012; Rebanadas de vida; Porque así son las cosas del mar; La nueva Alejandría; Tito, en el corazón de la bestia; Latitud, que fue seleccionada para el Festival Internacional Dramafest- Australia y Punta Cometa. Tiene piezas de ópera como la obra Antonieta y ópera infantil como En la tumba de los dioses. Su puesta en escena Eurídice hoy, fue seleccionada para el programa Contigo en la Distancia del FONCA.

Todas las conferencias del segundo ciclo “Creadores Escénicos Contemporáneos” en el Cenart, se llevarán a cabo de abril a agosto en el Aula Magna José Vasconcelos, a las 19:00 h, con entrada libre para todo público. También serán transmitidas en vivo a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx. Más información en cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: CENARTConferenciascontemporáneoscreadores escénicos
Noticia anterior

“Desaparecer por completo” llega a Netflix este 12 de abril

Siguiente noticia

La regla de Sandra Bullock para las escenas de pasión que rompe esquemas

RelacionadoNoticias

Cultura

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025
Cultura

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025
Cine

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025
Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

La regla de Sandra Bullock para las escenas de pasión que rompe esquemas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Madres buscadoras y de víctimas de feminicidio, testimonios de la violencia en México

17 mayo, 2025

Mujeres de ciencia y pasión a la maternidad

17 mayo, 2025

Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Juliette Binoche, Riz Ahmed y Guillermo del Toro, entre otros, firman una carta abierta condenando el silencio de la industria sobre Gaza

17 mayo, 2025

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

17 mayo, 2025

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019