domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

¡Explora el universo! Museo Yancuic ofrece actividades para el eclipse solar

JC Por JC
7 abril, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Yancuic, bajo el ala de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha ideado el programa “Una casualidad astrordinaria” para ofrecer una oportunidad educativa y segura para observar el eclipse solar parcial que tendrá lugar el lunes 8 de abril en el centro de México.

Este programa ha sido diseñado para personas de todas las edades, con una variedad de actividades que van desde talleres prácticos hasta charlas informativas y proyecciones de cortometrajes.

Entre las actividades destacadas, se encuentran los talleres donde niños, niñas, jóvenes y adultos mayores tienen la oportunidad de construir dispositivos de observación indirecta utilizando materiales caseros como cartulinas, papel, aluminio, pegamento y colores, permitiéndoles disfrutar del fenómeno astronómico de manera segura y educativa.

Además de los talleres, se ofrecieron charlas informativas sobre astronomía y el eclipse solar, así como detalles sobre eventos astronómicos pasados y futuros. Los asistentes también exploraron la sala “Katya Echazarreta”, donde se proyectaron cortometrajes animados relacionados con eclipses solares y se organizaron bloques de cortometrajes en colaboración con el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), centrados en la divulgación científica y el medio ambiente.

La iniciativa recibió elogios por parte de los asistentes, quienes destacaron la importancia de fomentar el interés por la ciencia y el aprendizaje práctico, especialmente entre los más jóvenes. Padres y madres valoraron la oportunidad que brinda el programa para comprender eventos astronómicos como el eclipse solar, mientras que los jóvenes elogiaron la combinación de entretenimiento y educación que ofrecen los museos.

El Museo Yancuic también abrió sus puertas para que los visitantes pudieran recorrer sus salas didácticas, explorar la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) y conocer el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que también se encuentra en el recinto.

Este programa refleja el compromiso del Museo Yancuic y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México de promover el conocimiento científico y el disfrute cultural en la comunidad, brindando una experiencia enriquecedora para todos aquellos interesados en explorar el mundo de la astronomía y la ciencia en general.

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividades didácticasastronomíacienciaculturaeclipse solareducaciónMéxicoMuseo Yancuic
Noticia anterior

Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Siguiente noticia

De Italia a México: El viaje del arte Madonnari de las manos de Giovanni

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

5 octubre, 2025
Deportes

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

De Italia a México: El viaje del arte Madonnari de las manos de Giovanni

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019