lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Tarot, poesía y blues

Francisco Medina Por Francisco Medina
16 abril, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond

CIUDAD DWE MÉXICO.- Un grupo de talentosas mujeres que crean literatura relacionada con la corporalidad y que a partir del trabajo realizado en el taller que imparte la poetisa Rocío Castro, se suman al esfuerzo literario que este miércoles 18 de abril verá cristalizado sus frutos en la presentación del fanzine Tarot y Poesía I, que tendrá verificativo en las instalaciones del Museo del Pulque y las Pulquerías.

En este encuentro literario, encabezado por Rocío Castro, participarán también Georgina Montelongo, Amaranta Rodríguez, Rebeca Soto, Diana Mondragón, Elizabeth Rosas, Clarisa Moreno, Isabel Popoca, Erandi Santana, Blanca Rodríguez e Ivone Martínez. Y como la música no puede faltar, les acompañará otra talentosa artista, Raquel Sirena Blues. La entrada al Museo del Pulque y las Pulquerías es libre. La cita es a las 18 horas en las instalaciones ubicadas en Av. Hidalgo 105, casi esquina con Av. Reforma, colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX.

A puro blues

La Asociación Civil Blues, Arte Musical, lanza una convocatoria para rendir tributo a uno de los máximos exponentes de la composición y la canción mexicana, José Alfredo Jiménez: “A puro blues, si nos dejan”. Se trata de un llamado a las bandas bluseras para que participen en la conformación de un disco acoplado en el que cada agrupación realizará un arreglo en tiempo de blues a una canción de José Alfredo Jiménez y en la que además de respetarse la letra original, no deberá repetirse con la de otro ensamble que participe.

El comité organizador decidirá, en función de la cantidad de bandas participantes, si serán incluidas una o dos canciones. Por otro lado, corresponderá al ingeniero del estudio definir el formato de la grabación y las especificaciones para quienes remitan sus propuestas desde el interior de la república. Cabe señalar que existe la posibilidad de ampliar la propuesta a la realización de dos discos compactos y también los interesados deberán considerar la cantidad de $3000.00 pesos para cubrir los gastos de grabación y maquila del disco.

Si tienes una banda y deseas participar en este homenaje bluesero a José Alfredo Jiménez, ponte en contacto con Jorge García Ledezma al correo: ramajeblues@hotmail.com o con Daniel Miranda a dmiranda_m@hotmail.com

La Matriz

El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, derivado de la propuesta realizada por la OUNESCO para reconocer esta rama artística. Por ello, en este mes se intensificarán las actividades en torno a esta disciplina.

Dentro de esta serie de actividades, una de las actividades que destaca es “La Matriz”, producción que realizó la compañía Lagú Danza, con el Estímulo Fiscal EFIARTES y que trata de la historia de Frida y su tío, quienes viven realidades paralelas al acudir a esta obra, y al mismo tiempo, convertirse en sus protagonistas.

Según la directora y coreógrafa, Érika Méndez, se trata de una trilogía en la que habla de tres momentos de la física cuántica y se rinde homenaje a connotados chamanes de México: Pachita y Don Lucio, entre otros. La primera pieza rinde homenaje al científico Jacobo Grinberg, el otro momento refiere a la teoría de la duplicidad del tiempo y el tercero, a la Teoría del Multiverso, creadas en 2016, 2018 y 2019, respectivamente.

Es importante destacar que esta obra ganó con Aurelio Palomino el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga en la categoría de mejor iluminación. En la dirección, coreografía, vestuario y escenografía está Érika Méndez. La música original es de Julio Ordóñez Orellana, Alina Hernández Orellano y Ramón Limón Ruiz. En iluminación, Sandra Ureña y Aurelio Palomino. La producción general es de Paloma Robles; la coordinación de Producción de Noemí Fernanda Parra Garnica, en la asistencia Geovana Brito Sánchez y difusión y publicidad SaNaHe, Sandra Narváez. El elenco lo integran Myrna Moguel, Diego Martínez Villa, Frida Méndez, Evangelina Sosa, Jorge Ronzón, José Ortiz, Héctor Ollin, César René Pérez Maldonado, Luis Neri, Sergio Vázquez, Alina Maldonado y Érika Méndez.

La Matriz se presentará los días 18, 19 y 20 de abril a las 19 horas y el 21 a las 18 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, y en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo”, del Centro Cultural del Bosque, los días 16 y 17 de mayo a las 20 horas. Mayores detalles en https://vm.tiktok.com/ZMMNeRD2q/ en Instagram: Lagú Danza y en Facebook como Lagu Danza Oficial.
AM.MX/fm

Etiquetas: bluesLa Esquina del Bluesotras músicaspoesíaSandra RedmondTarot
Noticia anterior

ONGs piden parar venta de armas a Israel y Hamás

Siguiente noticia

Bonos: Conoce tres ventajas de este atractivo instrumento de inversión: SURA

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bonos: Conoce tres ventajas de este atractivo instrumento de inversión: SURA

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019