domingo, agosto 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

10 de Mayo, entre el empleo y los cuidados

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La incorporación de mujeres al mercado laboral especialmente de quienes somos madres representa una indispensable fuente de ingresos para muchos hogares donde la jefatura es femenina. Sin embargo, la participación laboral femenina se concentra en el sector terciario (comercio, restaurantes, hostelería) y la industria manufacturera que en su mayoría son empleos de baja remuneración.

La tendencia favorable que venía observando la ocupación laboral de las mujeres no ha vuelto a recuperarse desde la pandemia. En el primer trimestre de 2020 la ocupación fue de 45%, y en el primer trimestre del actual registró 40.6%. La destrucción de empleos y el reforzamiento de las tareas de cuidado que trajo consigo la COVID 19, amplió además la brecha en las tasas de empleo femenina y masculina.

El mercado laboral presenta obstáculos insalvables que dificultan el goce de un empleo formal y duradero e ingresos constantes frente a las otras tareas que debemos realizar. La tasa de 56% de informalidad laboral es alta en mujeres, lo que significa que son más las que trabajan sin contrato ni prestaciones que quienes se aseguran empleos estables.

Las mujeres que son cuidadoras principales dedican, en promedio, 39 horas a la semana al trabajo de cuidados, una circunstancia que explica por qué optan por empleos con horarios flexibles o a tiempo parcial, que en la mayoría de los casos están en la informalidad. El trabajo no remunerado (cuidados) y la informalidad laboral son los diques que debemos derribar porque obstruyen la autonomía económica de las mujeres.

La población femenina de 15 años y más que somos madres es de 38.4 millones, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de diciembre pasado. De ellas, 17.7 millones se encontraban laborando y 20.7 millones se dedicaron al hogar, a estudiar, estaban jubiladas o pensionadas. En México, tres de cada 10 mujeres que son madres son jefas del hogar y su ingreso es fundamental para sostener a sus familias.

Pero la remuneración es muy precaria: casi la mitad de quienes trabajan gana hasta un salario mínimo. Sin ingresos estables y empleo formal, disminuyen las oportunidades de desarrollo personal y profesional y el acceso a satisfactores para ellas y sus hijos, lo que trae como consecuencia natural el aumento de la desigualdad y la pobreza que tiene rostro de mujer. Aquí es donde aparece la disyuntiva: ¿qué debe priorizarse, el cuidado en casa o la obtención de ingresos para el sustento, especialmente en aquellos hogares con jefaturas femeninas?

¿Cómo equilibrar las sobrecargas del trabajo no remunerado, cambiar las condiciones laborales de informalidad del empleo remunerado y las barreras estructurales para la inserción laboral? Podemos avanzar si se promueven políticas públicas de género de forma integral y se impulsan a la par, políticas de inclusión laboral vinculadas con acciones resilientes de cuidado, solo así podrá cerrarse la brecha y lograr justicia.

Aunado a ello, las estadísticas dejan claro cómo la brecha salarial se amplía para las que son madres y esto aumenta con el número de hijos y la edad. No podemos seguir ante una sociedad que te felicita el día de las madres pero que castiga económicamente la maternidad.
AM.MX/fm

Etiquetas: 10 de Mayocuidadosempleo
Noticia anterior

Jimmy Lozano será DT de la Selección Mexicana hasta el Mundial de 2026

Siguiente noticia

Programa nacional de vivienda arrancará en Los Cabos, anuncia Claudia Sheinbaum desde Baja California Sur

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Programa nacional de vivienda arrancará en Los Cabos, anuncia Claudia Sheinbaum desde Baja California Sur

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019