sábado, agosto 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

63 % de mexicanos se conecta a internet diariamente

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Asociación de Internet Mx, que ha llevado a cabo su 19ª edición del Estudio sobre los hábitos de usuarios de Internet en México, el 63 % de los usuarios se conecta a internet diariamente.

Hablando de los horarios y tiempos de conexión, el reporte señala que los días con mayor tráfico de internautas en México son los lunes y viernes, con un 18.9 % de las conexiones totales cada uno. El día con menos actividad es el domingo, con solo un 13 %. A pesar de estas variaciones, el 63 % de los usuarios se conecta a internet diariamente, siendo los Millennials quienes tienen una conexión más constante a lo largo de la semana.

Los datos también muestran que un 27.10 % de los usuarios pasa más de 9 horas al día conectado a internet. Otro 23.20 % tiene conexión de 3 a 5 horas, el 22 % se conecta de 5 a 7 horas y un 15.60 % se conecta de 7 a 9 horas. Únicamente un 12.2 % pasa de 1 a 3 horas al día en línea. Estos números reflejan una alta dependencia del internet en la vida cotidiana de los mexicanos.

A pesar del acceso frecuente, algunos usuarios enfrentan dificultades para tener una conexión estable a internet debido a la brecha digital aún presente en el país. El 40.90 % de los encuestados señaló que “no tiene ningún problema para conectarse”, pero otros mencionaron varias barreras y obstáculos:
El 25.80 % enfrenta problemas técnicos con su compañía de internet.
Un 22 % reporta una conexión muy lenta en su zona o poca oferta de servicios.
El 10.50 % considera que los costos elevados son una barrera significativa.
Solo un 0.70 % menciona problemas con dispositivos incompatibles.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de la conexión a internet en México, Viasat ha firmado un convenio con CFE para proporcionar internet satelital de alta calidad. Este acuerdo busca reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa robusta para las zonas con poca oferta de servicios o problemas de conexión lenta. El acceso a internet satelital de Viasat podría ser una solución viable para muchos de los problemas mencionados por los usuarios, mejorando así la conectividad en todo el país.

Este tipo de iniciativas son cruciales para asegurar que todos los mexicanos puedan disfrutar de una conexión estable y rápida, independientemente de su ubicación geográfica. La implementación de tecnologías avanzadas como el internet satelital promete un futuro más conectado y accesible para todos.
AM.MX/fm

Etiquetas: Asociación de Internet MXconecciónhábitosmexicanosusuarios
Noticia anterior

Inicia la segunda fase de búsqueda de los 6 mineros restantes en “El Pinabete”: CFE

Siguiente noticia

Gilda Cota Vera conquista el oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

9 agosto, 2025
Deportes

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

9 agosto, 2025
Economía y Negocios

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Gilda Cota Vera conquista el oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

16 agosto, 2025
Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

15 agosto, 2025

10 películas de cine mexicano con crítica social que puedes ver en Netflix y Prime video

15 agosto, 2025
Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

15 agosto, 2025

“Palestina libre”, música contra el genocidio, álbum colaborativo con 50 artistas de 13 países y 40 canciones para la libertad, este 15 de agosto

15 agosto, 2025
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso, de Felipe Cazals, basada en un crimen real.

Top 10 películas mexicanas que puedes ver en Youtube

15 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019