domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Ciudad de México impulsa una gestión para la menstruación digna con Reformas Legislativas

JC Por JC
19 junio, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para mujeres y niñas, el Congreso de la Ciudad de México ha aprobado reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Estas modificaciones buscan proporcionar servicios de calidad, seguridad sanitaria y bienestar físico, así como información objetiva, científica y laica sobre el ciclo menstrual.

La diputada Marisela Zúñiga Cerón, promotora de la iniciativa, explicó que estas reformas tienen como finalidad detectar condiciones anormales en el estado de salud menstrual y prevenir padecimientos graves. “Los actos de discriminación y desigualdad impactan de forma negativa en la vida de las niñas y adolescentes respecto a este proceso biológico que generalmente comienza entre los 10 y 16 años. Por falta de información, se estigmatiza debido a creencias erróneas, estereotipos y violencia, y se interpreta como pernicioso”, afirmó la diputada.

Durante la discusión, se destacó que diversos factores han influido en el proceso biológico de la menstruación, provocando sentimientos de rechazo y vergüenza. Estos sentimientos surgen ante la posibilidad de manchar sus ropas, enfrentar cambios hormonales y las manifestaciones físicas y emocionales que conlleva. “Los prejuicios repercuten en la vida cotidiana de niñas y adolescentes, llevándolas a faltar a clases, evitar actividades deportivas y abstenerse de asistir a eventos sociales, afectando sus derechos humanos a la educación, salud y recreación”, señalaron los legisladores.

Las modificaciones incluyen cambios en el primer párrafo y las fracciones I, III y IV del artículo 50, y la adición de una fracción V. También se reformó la fracción XIII del artículo 99 de la ley. Estas reformas buscan visibilizar y garantizar una menstruación digna para las infancias y adolescencias en la capital, asegurando que tengan acceso a información y servicios de salud adecuados para manejar este proceso biológico de manera digna y sin estigmas.

El Congreso de la Ciudad de México reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y adolescentes, promoviendo una gestión adecuada y digna de la menstruación. Con estas reformas, se espera que las niñas y adolescentes puedan enfrentar este proceso natural sin temor ni discriminación, y con el respaldo necesario para su bienestar físico y emocional.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: bienestar físicoCongreso CDMXderechos de niñasdiscriminación menstrualeducación menstrualestereotiposMenstruación Dignasalud menstrual
Noticia anterior

Las 50 mejores canciones de la primera mitad del 2024 según Billboard

Siguiente noticia

Club América ya empezó a trabajar el fichaje de Nelson Deossa, estrella del Pachuca

RelacionadoNoticias

Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Propone el PAN en el Congreso de la CDMX, tipificar delito de “reclutamiento criminal”

4 octubre, 2025
Todo listo para la gran final de ‘México Canta’
Noticias Ciudad de México

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

3 octubre, 2025
Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías
Noticias Ciudad de México

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

3 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”
Noticias Ciudad de México

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Club América ya empezó a trabajar el fichaje de Nelson Deossa, estrella del Pachuca

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019