sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Una combinación de inmunoterapias mejora la respuesta al cáncer

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 junio, 2024
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


WASHINGTON, D.C.- Uno de los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer es el de inhibidores de puntos de control, pero no todos los pacientes responden bien. Dos nuevos estudios han agregado a la terapia otro tipo de inhibidor, lo que mejora la repuesta de los enfermos.

La revista Science publicó dos estudios clínicos en fases iniciales y realizados de forma separada en el que esa combinación de terapias se probó en pacientes con cáncer de pulmón y linfoma de Hodgkin.

Las terapias con inhibidores de los puntos de control eliminan las barreras proteínicas en las células T que impiden al sistema inmunitario reconocer y atacar las células cancerosas del organismo, pero aunque hay varios fármacos aprobados para tratar distintos tipos de cáncer, muchos pacientes no responden o desarrollan resistencia.

Además, los pacientes con cáncer frecuentemente presentan inflamación crónica e inmunosupresión, lo que puede limitar la respuesta al tratamiento con inhibidores de los puntos de control.

Los investigadores comprobaron que añadir a esa terapia otra con inhibidores de cinasas Jano (JAK) -fármacos que tratan la inflamación crónica- mejoraba las respuestas de los pacientes.

Uno de los estudios, encabezado por la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), analizó el resultado en un pequeño grupo de pacientes de cáncer de pulmón no microcítico y el segundo, liderado por el Instituto de Investigación Scripps (EE.UU.), lo hizo con otro aquejado de linfoma de Hodgkin.

En el caso del cáncer de pulmón no microcítico metastásico, el equipo realizó un ensayo clínico en fase II con 21 personas para investigar el uso del inhibidor de JAK1 itacitinib en combinación con el inhibidor de puntos de control anti-PD-1 pembrolizumab.

La administración retardada de itacitinib después del tratamiento con pembrolizumab mejoró la respuesta de la inmunoterapia. La supervivencia media libre de progresión fue de casi dos años, en comparación con los 6,5 a 10,3 meses registrados en otros ensayos solo con inhibidores de los puntos de control.

El otro ensayo clínico en fase I fue con pacientes de linfoma de Hodgkin refractario recurrente que previamente habían recibido inhibidores de los puntos de control pero no respondieron o mostraron una respuesta mixta.

Los investigadores de centraron en el uso de una combinación de ruxolitinib, un inhibidor de JAK1 y JAK2, y el fármaco anti-PD-1 nivolumab.

La administración de ruxolitinib ocho días antes del inicio de la terapia con nivolumab resultó en una mejor eficacia clínica, resume la publicación.

Entre los 19 participantes, la supervivencia global fue del 87 % a los dos años, en comparación con informes previos del 23,8 % con solo inhibidores de los puntos de control.

Estos dos ensayos clínicos son “notables porque allanan el camino para una nueva estrategia terapéutica posible”, indicó en un comentario adjunto la editora senior de Science, Priscilla Kelly.
AM.MX/fm

Etiquetas: cáncerinmunoterapiasrevista Science
Noticia anterior

Anuncia Secretaría del Bienestar reanudación de los pagos de los programas sociales

Siguiente noticia

Kremlin amenaza a Estados Unidos por ataque ucraniano

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Kremlin amenaza a Estados Unidos por ataque ucraniano

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019