sábado, octubre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presentan en el MNCM “Blues a la carta”

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 julio, 2024
En Cultura, Libros, Música
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Sandra Redmond
La Esquina del Blues y otras músicas

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el blues también ha forjado su historia, la cual documenta desde su propia experiencia el periodista y músico José Luis García Fernández, en su obra “Blues a la carta”, que se presentó en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en colaboración con la Fonoteca del INAH, el jueves 27 de junio.

“Aunque en mi vida el rock y el blues han tenido un papel importante desde los años 70, es el 10 febrero de 2006 una fecha importante: subí por primera vez a un escenario a tocar. En el marco de mis 18 años de trayectoria, siendo mayor de edad en el género, decidí publicar este libro, mi legado”, comentó el autor y director general de la revista electrónica “Cultura Blues”.

El menú de “Blues a la carta” consta de varios platillos, explicó García Fernández, un Entremés con detalles de su trayectoria musical y editorial; Especialidades mexicanas con aspectos de la historia, personajes y espacios del blues nacional; así como Ensaladas con relatos del festival más grande en la materia en Chicago y del Crossroads Guitar Festival, con fotografías originales.

Como Plato fuerte, continuó el además guitarrista de la banda Blues Demons, hay información de la Blues Foundation, con listas de artistas, música y personajes con premios y lugares en el salón de la fama del género; la Carta de bebidas contiene un largo catálogo de material discográfico y sugerencias que se pueden escuchar en Spotify, y de Postre, un álbum fotográfico personal de su trayectoria.

En sus comentarios, Benjamín Muratalla, director de la Fonoteca del INAH, explicó que esta presentación se enmarca dentro del seminario “Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México y el mundo”, donde se han abordado las raíces africanas en la música popular mexicana.

Y opinó: “La influencia del blues, que con seguridad puede ser identificado en ritmos locales que hasta ahora no hemos percibido, es todo un horizonte abierto a la exploración e investigación. Enhorabuena por este libro que se suma a otras publicaciones, con la única intención de engrosar el reconocimiento, conocimiento y gusto por una música que nunca morirá”.

A su vez, Sandra Redmond, de la columna “La esquina del blues y otras músicas” en el periódico digital “Mundo de Hoy”, destacó la trayectoria periodística de García Fernández: “José Luis disfruta cuando se desempeña como músico y lo hace bastante bien, pero donde realmente brilla, y es espléndido, es en su trabajo editorial”.

Apuntó que el libro “puede consultarse como otro compendio de información sobre distintos aspectos de este género en México y Estados Unidos. Es una obra aderezada con el mejor menú de blues que pueda existir, que ofrece una diversidad de posibilidades culinarias para agradar a todos los paladares que consumen, en palabras de José Luis, nuestro género consentido”.

Finalmente, Francisco Javier García, baterista del grupo Los Godínez del Swing, destacó que “el blues está viviendo un gran momento en México, porque en este género, como en pocos, se están produciendo ejemplares para preservar la cultura, los libros. Hoy hacemos parte de esa historia a ‘Blues a la carta’”.

Sobre el autor, comentó: “En el Entremés José Luis señala ‘mi camino en el blues tal vez no ha sido brillante, pero es mío’. Tu camino es tuyo, de eso no cabe duda, pero todos los presentes estarán de acuerdo en que, por la búsqueda y lo completo del abanico de tus actividades en pro del blues nacional y lo concreto de los resultados obtenidos, tu paso por el blues brillante sí es”.

La presentación fue acompañada por una sesión musical, con la participación de Héctor A. Garibaldi, guitarrista e integrante de la banda The Blues Mess, quien compartió temas de “country blues”. También se deleitó a los asistentes con diversos éxitos del género, interpretados por la banda Blues Demons: Karla Porragas (voz y guitarra) Eduardo Peña (bajo y dobro) y José Luis García (guitarra), con la compañía de Elihú Quintero “Barba Azul” (armónicas).
AM.MX/fm

Etiquetas: Blues a la Cartacompendiogénero musicalMNCMSandra Redmond
Noticia anterior

Empleo formal sigue perdiendo fuerza: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Dos escritoras galardonadas : Rosina Conde Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” y Maritza Buendía Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales
Música

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

4 octubre, 2025
Cultura

¡Disfruta la Semana del Espacio en Universum!

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dos escritoras galardonadas : Rosina Conde Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” y Maritza Buendía Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019