sábado, octubre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Tamayo reinterpretado”: Una actividad virtual para redescubrir a un maestro del arte

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invita a jóvenes de 13 a 20 años a participar en la actividad virtual “Tamayo reinterpretado”, que se realizará el viernes 12 de julio a las 12:00 horas a través de Facebook e Instagram.

Inspirada en las palabras del célebre pintor mexicano Rufino Tamayo, quien afirmó que “el cuadro no está en verdad terminado hasta que no se resuelve el problema que le dio origen. Ningún pintor que lo sea pinta igual durante toda su vida”, esta actividad busca motivar a los participantes a explorar su creatividad reinterpretando una de las obras más emblemáticas de Tamayo: “Las músicas dormidas”.

Esta pintura, un óleo sobre tela de 135 x 195 centímetros fechado en 1950, es un ejemplo magistral del estilo innovador de Tamayo. La obra, según los especialistas, sugiere el rescate de los colores originales de la pirámide de Tenayuca, con una paleta restringida a negro, gris, azul y amarillo. En ella, dos musas de anatomía geométrica yacen en posición de descanso, vigiladas por una mandolina, mientras el amanecer se vislumbra en el fondo.

Los participantes pueden presentar sus reinterpretaciones en diversos formatos, como videos para TikTok o Instagram, propuestas de diseño de vestuario, fotografías o cualquier otro medio creativo que deseen. La actividad es gratuita y será coordinada por el personal operativo del MAM.

Para inscribirse, los interesados deben enviar un correo electrónico a educativos@mam.org.mx o llamar al conmutador 55-8647-5530, extensiones 5274 o 5279.

Esta iniciativa no solo ofrece una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al legado de Tamayo, sino también para que desarrollen sus habilidades artísticas y expresivas. La pintura “Las músicas dormidas”, con su rica paleta de colores y sus referencias musicales y personales, sirve como una ventana al mundo interior del artista y un punto de partida para nuevas interpretaciones y diálogos creativos.

En palabras del propio MAM, la obra cohesiona el ideario visual de uno de los máximos representantes de la innovación formal, invitando a las nuevas generaciones a descubrir y reinterpretar su arte con una mirada fresca y personal.

¡No te pierdas esta oportunidad de explorar y redescubrir el arte de Rufino Tamayo a través de tus propias creaciones!

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividad virtualINBALjóvenesLas músicas dormidasMuseo de Arte ModernoreinterpretadoRufino TamayoTamayo
Noticia anterior

Más de la mitad de las empresas en México ya usan IA: ManpowerGroup

Siguiente noticia

PRI aprueba en sus estatutos que las candidaturas de mujeres pasen del 50 al 60%

RelacionadoNoticias

Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Cultura

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Cine

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

PRI aprueba en sus estatutos que las candidaturas de mujeres pasen del 50 al 60%

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019