miércoles, septiembre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran en la Faro Cosmos la exposición Fake Fact Info Lab para combatir la desinformación en redes sociales

JC Por JC
8 agosto, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Embajada de Suecia en México, ha inaugurado la exposición “Fake Fact Info Lab” en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro Cosmos). Esta muestra, que estará disponible hasta el 31 de agosto, tiene como objetivo principal ayudar a niñas, niños y jóvenes a identificar la información falsa que circula en las redes sociales y comprender los riesgos que ésta representa.

La exposición, que se presenta por primera vez en México, está organizada en cuatro bloques temáticos: Laboratorio de propaganda, La máquina de la opinión, ¿Quién toca a la puerta? y Primeros auxilios. Cada sección ofrece una guía detallada para que los visitantes aprendan a comprobar fuentes y a identificar la propaganda, lo que refuerza su capacidad crítica ante la información que consumen.

Durante la inauguración, figuras clave como el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, y el director general de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura local, Ricardo Bautista García, resaltaron la importancia de la muestra. Bautista García subrayó la relevancia de la sede cultural, que fue testigo del mal manejo de la información durante los sucesos del Halconazo en 1971, y cómo hoy en día se busca que las nuevas generaciones tengan acceso a información veraz y confiable.

“Lo que nos está planteando el Laboratorio Itinerante de Democracia es que para informarnos también existe un riesgo, a partir de una reflexión de lo que significa la vida democrática y cómo consumimos información”, afirmó Bautista García. Asimismo, destacó que esta exposición tiene un enfoque pedagógico, dirigido a que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias para navegar en un entorno digital saturado de información.

Por su parte, Melissa Yañez, responsable de la Faro Cosmos, explicó que la exposición ha sido adaptada a un contexto local, incluyendo una sección dedicada a los peligros de los retos virales en plataformas como TikTok. “Con la Faro Cosmos se hizo la tarea de trabajar con las niñas y los niños esta dinámica y de buscar información correcta”, comentó Yañez. Añadió que la exposición incluye una mampara con dibujos e ilustraciones creadas por los menores, quienes advierten sobre los peligros de estos desafíos en las redes sociales.

“Presentamos una mampara con dibujos y propuestas que hicieron las niñas y los niños para invitar a otras y otros infantes a terminar con los retos virales que hay en Tik Tok”, agregó Yañez.

La exposición “Fake Fact Info Lab” se basa en el Laboratorio Itinerante de Democracia, desarrollado por el Museo del Trabajo de Suecia en 2018. Este proyecto ha recorrido el país nórdico con la misión de fortalecer la capacidad de menores y adultos jóvenes para evaluar la credibilidad de diversas fuentes de información y comprender su trasfondo ideológico.

La muestra estará abierta al público de manera gratuita en el lobby de la Faro Cosmos, ubicada en calzada México Tacuba s/n, colonia Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo, hasta el 31 de agosto. Es una oportunidad única para que los jóvenes y sus familias aprendan a enfrentar los desafíos de la era digital con un enfoque crítico y bien informado.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: culturaDesinformaciónexposiciónFake Fact Info LabFaro Cosmosniños y jóvenespropagandaredes sociales
Noticia anterior

Vive una maratón cinematográfica en honor a Guillermo del Toro este agosto

Siguiente noticia

Celebran en Chapultepec festival cultural con clases de ballet comunitarias

RelacionadoNoticias

Cultura

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025
Cultura

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto
Cultura

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

16 septiembre, 2025
Cine

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

15 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Celebran en Chapultepec festival cultural con clases de ballet comunitarias

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

17 septiembre, 2025

Confirmada Sandra Itzel como cuarta participante de La Granja VIP en Azteca

17 septiembre, 2025

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025

Centros de Conservación de la CDMX presentan programa único para celebrar la naturaleza

17 septiembre, 2025

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019