domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Impulsa Pixelatl 2024 el talento latinoamericano en animación, cómic y videojuegos

JC Por JC
14 agosto, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En un contexto marcado por grandes desafíos en la industria creativa digital, Pixelatl 2024 se consolida como el evento más relevante para los creadores latinoamericanos, ofreciendo un espacio crucial para el desarrollo de historias que resuenen en un mundo dividido.

Este festival, que tendrá lugar del 3 al 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, no solo es una celebración anual, sino también un motor de oportunidades para guionistas, animadores, autores de cómic y desarrolladores de videojuegos.

Este año, Pixelatl celebra su 13ª edición con la participación de 120 destacados invitados, entre ellos figuras como Jorge Gutiérrez, director de “Maya y los Tres”; Natasha Kline, creadora de la serie “Primos” de Disney TV; y Craig Bartlett, creador de “Hey Arnold!”.

Además, el festival contará con la presencia de cineastas y artistas de 21 países, y presentará un programa especial de animación que incluye la participación de 17 talentos mexicanos.

El festival no se limita a la animación; también destaca por su enfoque en los videojuegos y el cómic. En el ámbito de los videojuegos, se espera la participación de Gricelda Hernández de ID@Xbox, quien estará evaluando el talento mexicano. En el mundo del cómic, ponentes de renombre internacional, como Victoria Ying y Eduardo Salles, compartirán su experiencia y presentarán nuevas obras en el marco del festival.

Pixelatl 2024 también ofrecerá una serie de actividades abiertas al público, incluyendo talleres de fanzine, ilustración, foto para stop motion, y la creación de máscaras para la fiesta de clausura. Además, el mercado del festival reunirá a ejecutivos de 19 países y representantes de estudios internacionales como Warner Bros. Discovery, Netflix, y Sony Pictures Animation.

Este festival se ha convertido en un pilar fundamental para la industria creativa en América Latina, ofreciendo no solo una plataforma para la exhibición de talento, sino también un espacio para la colaboración internacional y el desarrollo profesional de los artistas.

Numeralia destacada:

  • Más de 3,000 creadores y artistas esperados.
  • 300 empresas y estudios participantes.
  • 900 reuniones de negocios programadas.
  • Representación de 29 países.
  • 150 funciones, conferencias, talleres y paneles.
  • 10 competencias y premios.
  • 10 actividades abiertas al público general.

Con un enfoque en la innovación y la colaboración, Pixelatl 2024 promete ser un evento inolvidable, reafirmando su posición como el principal catalizador de la creatividad en América Latina.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AnimaciónCómicFestivalGuadalajaraindustria creativaPixelatl 2024talento latinoamericanoVideojuegos
Noticia anterior

Netflix anuncia el Fondo para la Equidad Creativa

Siguiente noticia

Presas que ‘surten’ a CDMX y Edomex incrementan su capacidad

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

4 octubre, 2025
Cultura

¡Disfruta la Semana del Espacio en Universum!

4 octubre, 2025
Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cultura

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presas que ‘surten’ a CDMX y Edomex incrementan su capacidad

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019