martes, septiembre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

5 tendencias que cambiarán la forma en la realizas tus pagos electrónicos

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La transformación digital continúa revolucionando el mundo de los pagos electrónicos. Desde nuevas tecnologías hasta cambios en los hábitos de los consumidores.

“La innovación tecnológica está redefiniendo el panorama de los pagos electrónicos, ofreciendo nuevas oportunidades y mejorando la experiencia del usuario. Este avance está marcando un cambio significativo en la manera en que las personas y empresas realizan transacciones, impulsando una mayor eficiencia y seguridad en el proceso de pago”, afirma Eduard Justicia, CEO y cofundador de ETpay, plataforma tecnológica de pagos digitales.

A pesar de que la época en la que el uso del efectivo sea solo un recuerdo, el empresario señala que lo cierto es que sí bajará su uso, derivado de las nuevas formas de pagos electrónicos que están siendo impulsadas por la tecnología. Datos de Statista revelan que en México, en 2023 se registraron un total de 18 millones de usuarios en el segmento de pagos digitales; mientras que 2027 la cifra alcanzará los 21 millones.

Ante esto, ETpay, estima que estas serán las cinco tendencias que prometen revolucionar el panorama de los pagos digitales:

⦁ Transferencias electrónicas vía SPEI

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ha mostrado un crecimiento constante en el comercio en línea, con un aumento del 40% entre 2023 y lo que va de este año. Esta tendencia indica que las transferencias electrónicas están posicionándose como el sustituto natural del efectivo, especialmente en transacciones de comercio en línea. Se espera que el uso del SPEI siga en ascenso, reduciendo la dependencia del efectivo sin eliminar su relevancia.

Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revela que en 2023, los pagos digitales más comunes entre los mexicanos fueron el uso de tarjetas de crédito y los pagos electrónicos o transferencia (SPEI).

⦁ Ligas de pago

A medida que el uso del teléfono móvil para compras sigue en aumento, las ligas de pago están ganando terreno frente a otras formas de pago digital. Estas ligas permiten a los usuarios realizar pagos a través de enlaces compartidos en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, ofreciendo una experiencia más fluida y confiable en dispositivos móviles. Este método se consolida como una solución más práctica y accesible, superando a alternativas como los códigos QR.

⦁ Notificaciones push

Aunque en el pasado se intentó impulsar el uso de códigos QR como método de pago, su adopción ha sido limitada, especialmente en mercados con alta dependencia del efectivo, como México. Además su adopción en el medio principal, smartphone, es difícil de aplicar, perdiéndose gran parte del flujo actual de consumo. En cambio el uso de CoDi o DiMO, todo basado en push notifications, ofrece una experiencia segura, digital y ya conocida por la población.

⦁ Pagos cuenta a cuenta

Los pagos directos entre cuentas están ganando popularidad debido a la predictibilidad y seguridad que ofrecen tanto a comercios como a consumidores. Esta tendencia está siendo impulsada por la capacidad de los comercios de prever y asegurar los fondos mediante cobros más directos y personalizados. Los avances tecnológicos alrededor de este fenómeno en la región y la posibilidad de poder aplicarse en multitud de contextos incluido el financiero, lo hacen una opción a impulsar y seguir.

⦁ Modelos de aprendizaje e IA aplicada los cobros a cuenta

La integración de inteligencia artificial en los sistemas de cobro está revolucionando la forma en que los comercios interactúan con sus usuarios. Dotar de la capacidad a los comercios de poder gestionar los cobros recurrentes que deben aplicar a sus clientes y poder disponer del comportamiento de cobro y pago de los mismos es clave para aumentar la tasa de cobrabilidad en el primer intento y a su vez disminuir el riesgo de contracargos o cortes en el servicio, mejorando la experiencia de consumo de punta a punta.

“Conocer y anticiparse a estas tendencias es como tener un mapa en un territorio en constante cambio. Ya no se trata solo de pagar, sino de hacerlo de forma segura, eficiente y alineada con las expectativas de una generación digital. Quien domine estas nuevas formas de transacción no solo facilitará la vida de sus clientes, sino que también estará un paso adelante en la carrera por la innovación”, concluye el CEO de ETpay.
AM.MX/fm

Etiquetas: ETpaypagos electrónicostendencias
Noticia anterior

Policía Auxiliar de CDMX recibe histórico reconocimiento por equidad de género

Siguiente noticia

Senado aprueba reforma al Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Senado aprueba reforma al Poder Judicial

Senado aprueba reforma al Poder Judicial

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Foto: Gobierno de México

Maíz: alimento y patrimonio de México

29 septiembre, 2025
Foto: Ambulante-Gira de documentales

Ambulante lanza nuevo programa de formación documental

29 septiembre, 2025
CCH's también suspenden actividades presenciales por 'amenazas digitales'

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

29 septiembre, 2025
Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

29 septiembre, 2025
Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

29 septiembre, 2025
dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019