domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El anarcopunk de los años 80 revive en el Museo Archivo de la Fotografía

JC Por JC
22 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La rebelión y la resistencia juvenil de la década de los 80 en México cobran vida en la nueva exposición del Museo Archivo de la Fotografía (MAF), titulada “Condenados a vivir, condenados a luchar” del fotógrafo Fernando García Álvarez. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre, ofrece una inmersión en la subcultura anarcopunk, capturando la esencia de un movimiento que desafiaba el sistema y celebraba la resistencia social.

La inauguración, llevada a cabo el jueves 19 de septiembre, estuvo a cargo de Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, acompañada por el autor, el museógrafo Juan Pablo Cardona, el curador Cuitláhuac Figueroa, y la escritora Jaquelina Rodríguez. Durante el evento, se destacó el esfuerzo de la exposición por visibilizar a las y los jóvenes que lucharon en una época marcada por la represión y la falta de derechos humanos. “La esencia y el espíritu de la exposición sigue siendo esa invitación a que dejemos de estigmatizar a los jóvenes y a la cultura popular”, expresó Fernando García, subrayando la importancia de abrir espacios culturales a nuevas generaciones.

La muestra está compuesta por 51 imágenes en blanco y negro, tomadas entre 1985 y 1990, e impresas en plata sobre gelatina. Estas fotografías ofrecen una mirada profunda a la vida de los jóvenes marginados por la élite y a su resistencia cultural en barrios de la Ciudad de México. Se destacan lugares icónicos como el Tianguis del Chopo y diversos tokines en zonas como Ciudad Nezahualcóyotl, Chapultepec, y la Santa María la Ribera.

El museógrafo Juan Pablo Cardona comentó que “aquí encontrarán una mirada cruda y auténtica a una subcultura que desafía el sistema y celebra la resistencia”. La exposición permite al público conocer de cerca la realidad de colectivos como Las Sobras Punk, Los Zorros Punk y la Banda La Ley Rota, mostrando su forma de vestir y actuar en un entorno que buscaba silenciarlos.

Entre los momentos históricos capturados, se incluye la marcha del 2 de octubre de 1989 y un performance en el Centro Cultural El Rule, que muestran cómo el arte, la música y la acción directa sirvieron como herramientas de lucha por la justicia social y la visibilidad.

 

AM.MX/CV

Etiquetas: anarcopunkexposición fotográficaFernando García ÁlvarezMéxico años 80Museo Archivo de la Fotografíaresistencia socialsubcultura juveniltianguis del chopo
Noticia anterior

Diversa y emocionante programación cultural invade los teatros de la CDMX

Siguiente noticia

Anuncian lanzamiento de lujo por los 50 años de «Living in the Material World» de George Harrison

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

4 octubre, 2025
Cultura

¡Disfruta la Semana del Espacio en Universum!

4 octubre, 2025
Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cultura

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

Anuncian lanzamiento de lujo por los 50 años de «Living in the Material World» de George Harrison

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019