lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Secretaría de Cultura y Grupo Milenio presentan exposición inspirada en la Central de Abasto

JC Por JC
29 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con Grupo Milenio, inauguró la exposición de pintura “Los colores del sabor. Colección Milenio Arte”, una muestra que rinde homenaje tanto a la riqueza cultural del país como al esfuerzo de los trabajadores de las centrales de abasto. La exposición, curada por la reconocida crítica de arte Avelina Lésper, se inauguró el pasado sábado 28 de septiembre en el Museo de la Ciudad de México y estará abierta al público hasta el 12 de enero.

La muestra cuenta con 15 obras de gran formato creadas por artistas de renombre, entre los que destacan Axel Lemaire, Nidia González, Gabriela Cortés y Fernando Andriacci. Estas piezas retratan la vida cotidiana de los mercados y centrales de abasto, explorando los procesos que permiten que los alimentos lleguen a las mesas de los mexicanos.

Durante la inauguración, el encargado de despacho de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, subrayó la importancia de esta exposición como un reconocimiento a quienes, a pesar de las dificultades durante la pandemia, continuaron abasteciendo de alimentos a la población. “La Central de Abasto de la Ciudad de México es una ciudad en sí misma, y aprehenderla, conocerla y valorarla requiere acciones de muy diverso tipo. Esta exposición abona en un homenaje a esas miles de personas que hacen posible, en un porcentaje muy grande, el abasto de la ciudad”, expresó Gómez Concheiro.

Por su parte, la curadora Avelina Lésper explicó que la exposición se inspira en la obra “La vendedora de frutas” de Olga Costa, un ícono del arte mexicano que retrata la cultura alimentaria del país. “Los artistas retomaron como objeto estético los alimentos que comemos, que consumimos los mexicanos”, mencionó Lésper, destacando la relevancia de la cultura alimentaria en las obras expuestas.

Arturo Fernández Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, y Rafael Ocampo, director de Milenio Televisión, también participaron en el evento, reconociendo el valor social y económico de las centrales de abasto. Fernández Martínez recordó que las centrales no pararon ni un solo día durante la pandemia, cumpliendo un rol vital para evitar el desabasto alimentario.

La exposición no solo es un tributo al esfuerzo colectivo, sino que también retoma la tradición de la pintura novohispana del siglo XVII, donde la naturaleza muerta y los bodegones destacaban la vida cotidiana y los aspectos costumbristas de la época. Avelina Lésper realizó una visita guiada donde explicó en detalle las obras, el proceso curatorial y la trayectoria de los artistas.

“Los colores del sabor” es una celebración del arte, la cultura y el compromiso social, invitando al público a reflexionar sobre el valor de los alimentos y quienes los hacen posibles.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: artistas mexicanosAvelina LésperCentral de Abastocultura alimentariaexposición de artehomenaje trabajadoresMuseo de la Ciudadnaturaleza muerta
Noticia anterior

Suspensión temporal de servicios de verificación vehicular en la CDMX el 1 de octubre

Siguiente noticia

PILARES celebra la graduación de 302 estudiantes de bachillerato de generaciones 2021 y 2022

RelacionadoNoticias

Cine

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025
Artes Visuales

Inicia agosto con cine infantil, cabaret irreverente y danza provocadora en CDMX

4 agosto, 2025
Foto: Festival Internacional Cervantino
Artes Visuales

Festival Cervantino anuncia su programación

4 agosto, 2025
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México
Cultura

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722
Cultura

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025
Cultura

Rusia exhibe sus ciudades más emblemáticas en gran formato sobre Paseo de la Reforma

3 agosto, 2025
Siguiente noticia

PILARES celebra la graduación de 302 estudiantes de bachillerato de generaciones 2021 y 2022

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019