jueves, septiembre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Inteligencia Artificial Generativa: impacto en el mercado mexicano

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 octubre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que está reconfigurando las industrias. En México, la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), y la transformación digital, han demostrado al mundo corporativo que ha alcanzado un estado maduro y sólido, cada vez más presente en su esencialidad en muchos sectores de la economía nacional: finanzas, comercio minorista, servicios, atención al cliente, salud, educación y más.

Forrester Research en su informe 2024 AI Predictions demostró que el uso de GenAI en el marco de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (IAA), ha aumentado la productividad dentro de las empresas en un 30%.

¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa y por qué es tan importante?

La GenAI es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en crear, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que analizan datos existentes, esta tecnología es capaz de generar data completamente nueva.

Esta herramienta ha estado revolucionando diversos sectores, a través de sus diferentes aplicaciones, siendo para el sector empresarial en estos tres principales pilares:

Generación de contenido personalizado: Creación de contenido adaptado a las necesidades y preferencias de cada empresa, con un enfoque práctico en su sector, lo que mejora la experiencia y aumenta la lealtad de sus clientes.

Desarrollo de productos innovadores: Diseño de nuevos productos y servicios de forma más rápida, eficiente y adaptada a las necesidades del mercado actual.

Automatización de tareas: Liberación de tareas operativas, permitiéndo a los colaboradores, enfocarse en actividades de mayor valor, con el objetivo de eficientar las formas de trabajo.

La GenAI tiene gran potencial transformador, si está bien aplicada, y en esto reside la importancia de contar con socios estratégicos que ayuden a aprovechar la tecnología al máximo.

Hoy en día, existen diversas herramientas de GenAI, tales como Chat GPT, Gemini, WriteSonic, por mencionar algunas, pero también existen plataformas de aplicaciones, como Stefanini Artificial Intelligence (SAI), que ofrecen un conglomerado de estas GenAI, con el objetivo de abordar desafíos complejos empresariales, de acuerdo con los requerimientos, y desde diversas perspectivas, lo que va desde la toma de decisiónes tras un análisis de grandes volúmenes de datos, hasta la personalización a la atención y experiencia del cliente.

Además, en el marco del Mes Nacional de Concienciación sobre Ciberseguridad, es importante destacar que, la GenAI no solo permite automatizar procesos, sino que también ofrece seguridad y confiabilidad. En un reciente informe de FutureScape de IDC, el 80% de las empresas que implementan modelos de gobernanza para IA experimentan mejoras significativas en la seguridad de sus aplicaciones.

A medida que la GenAI se integra más profundamente en sectores clave de una forma estratégica y en la colaboración con socios que comprendan sus múltiples aplicaciones, las empresas mexicanas no solo adoptaran, sino que formaran parte de la revolución tecnológica, lo que podría llegar a posicionar al país como líder en el uso de la GenAI en el ámbito global.

¿Quieres entender más de la GenAI?, te invitamos a descargar el E-book Gratuito: Revolucionando el Desarrollo de Software con IA Generativa, de Stefanini Group: https://bit.ly/4eEXgSA
AM.MX/fm

Etiquetas: impactoInteligencia Artificial Generativamercado mexicano
Noticia anterior

Atacan más de 70 objetivos de Hamás

Siguiente noticia

Mexicráneos 2024 llega al Parque Bicentenario con una nueva exposición monumental

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mexicráneos 2024 llega al Parque Bicentenario con una nueva exposición monumental

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019