sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Ante crisis de agua en el Valle de México y la llegada del “día cero” es urgente un plan de tratamiento de agua residual y captar agua de lluvia: especialista de la UACh

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 octubre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La sobreexplotación de los acuíferos y la falta de recarga de éstos, ha agudizado la crisis de abasto de agua para los más de 20 millones de habitantes del Valle de México (Ciudad de México, municipios del estado de México y una parte del estado de Hidalgo) ya que el crecimiento poblacional, el aumento de techos de viviendas y pisos de concreto impiden la filtración de agua de lluvia al subsuelo, advirtió el Profesor-Investigador en materia hídrica de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo.

Por lo anterior, aseguró que urge diseñar un Plan de Desarrollo que empiece a tratar las aguas residuales y favorezca la captación de agua de lluvia ya que en la Ciudad de México, solo se recicla entre el 10% y el 15% del agua de lluvia y el resto se va por el drenaje.

Es prioridad empezar a construir de manera masiva captadores de lluvia por toda la ciudad y tratar el agua para que podamos darle más de un uso. “Solo hay 70 mil captadores de agua de lluvia en CDMX”, puntualizó el ex Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo.

Tan solo en este año más de 200 colonias de la Ciudad de México tuvieron problemas de suministro del vital líquido y México, en 2020, fue el país que más agua embotellada compró a nivel mundial con 286 litros por persona anualmente, ejemplificó el Profesor-Investigador de la UACh.

El Profesor Investigador del Departamento de Irrigación, de la Universidad Autónoma Chapingo, participó en el XV Coloquio de los Comités Ambientales de las Dependencias del Instituto Politécnico Nacional celebrado en el Auditorio principal del edificio “Adolfo Ruíz Cortines”, del IPN en Zacatenco.

En su ponencia inaugural, expuso que alrededor del 40 por ciento del agua que se distribuye en la Ciudad se pierde en fugas a pesar de que recibe alrededor de 30 pulgadas de lluvia al año y sufre inundaciones frecuentes pero su capacidad para retener esa agua es prácticamente inexistente y rara vez utiliza prácticas como el tratamiento de aguas residuales.

Más adelante en su ponencia, el Ingeniero Agrónomo en materia hídrica expuso que actualmente las precipitaciones tienen un comportamiento difícil de predecir, llueve cuando quiere y como quiere en el país, y destacó que, en la vertiente central, donde hay grandes demandas de agua por los cada vez más grandes centros de población, el volumen de lluvia es reducido.

Lo anterior implica que, continuó, en la mayor parte del territorio no haya agua cuando éste involucra a ciudades grandes como es el Valle de México, Monterrey o Guadalajara, donde les falta agua y les sobra gente.

Recordó que el crecimiento poblacional es mayor cada año y por lo tanto la demanda del vital líquido también aumenta; sin embargo, los recursos naturales son los mimos, por lo que se genera una mayor presión sobre ellos. En el caso de la relación precipitación-infiltración-escurrimiento, la presencia desmedida de techos y pisos desequilibran el correcto funcionamiento del ciclo hidrológico.

No se ha querido observar que lo que hoy son techos y pisos de concreto antes era un suelo permeable que permitía la filtración del agua al subsuelo; y que en la actualidad estos volúmenes de agua que no se infiltra, escurren por el sistema de alcantarillado donde se mezcla agua limpia de la lluvia con aguas residuales, ocasionado que el volumen de agua renovable se vea disminuido, y lo que es peor, que los sistemas de drenaje se vean rebasados y se provoquen las frecuentes inundaciones de centros de población.

“La realidad es que tenemos cada día más abatido el acuífero, sobre todo en las grandes zonas urbanas donde tenemos más demanda de consumo, pero menos recarga y entonces se incrementa el abatimiento del acuífero”, precisó.

Recordó, a profesores y alumnos del IPN, que nos anunciaron el día cero para junio del año pasado y se tomó a broma, pero no lo es ya que la Cuenca ya no alcanza a satisfacer la demanda.

El Sistema Cutzamala es una red de presas que abastece el 30% del suministro a Ciudad de México desde otros Estados, el otro 70% proviene de pozos y del acuífero.

Aun cuando la captemos, la tratemos y tomemos, el agua de lluvia de todos modos no va a ser suficiente porque la población va en aumento y a ésta hay que sumarle la población migratoria, concluyó.
AM.MX/fm

Etiquetas: aguaagua de lluviaCrisisDía Ceroplantratamiento de agua residualUAChValle de México
Noticia anterior

Únete al Encuentro PugManiaco 2024 en CDMX y celebra Halloween con tu pug

Siguiente noticia

El Fan Fest dedicado a Sailor Moon regresa a la CDMX con su quinta edición

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

El Fan Fest dedicado a Sailor Moon regresa a la CDMX con su quinta edición

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019