miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Arranca la Quinta Edición del Festival Internacional de Cine Histórico de Tepotzotlán

Carlos Valle Por Carlos Valle
6 noviembre, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La ciudad de Tepotzotlán se prepara para recibir la quinta edición del Festival Internacional de Cine Histórico, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre de 2024. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición, ofrecerá una variada programación en distintas sedes emblemáticas del Pueblo Mágico, incluyendo el Patio de la Hostería del Convento, el Teatro del Pueblo y el Panteón Viejo de Texcacoa, donde se proyectarán películas y cortometrajes de renombre. En una propuesta innovadora, se suma este año el Hotel La Mansión, que ofrecerá una función de cine erótico junto a la alberca, un enfoque que promete ampliar la diversidad de temas en el festival.

La proyección inaugural estará a cargo de “Sujo” (2023), de las directoras Astrid Romero y Fernanda Valadez. Este filme, seleccionado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los premios Oscar y Goya 2025, ha recibido reconocimiento nacional e internacional, especialmente tras su paso en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La historia que narra la búsqueda de justicia de una joven en un México atravesado por el crimen organizado promete una apertura impactante en el Patio de la Hostería del Convento, en el museo del Virreinato.

En la misma gala de inauguración, el festival rendirá homenaje al actor mexicano Jorge Zarate por su extensa trayectoria en la industria. Con una carrera que incluye papeles en películas como “El Crimen del Padre Amaro” y “El Infierno”, además de series populares como “Señora Acero” y “La Máquina”, Zarate es una figura que ha dejado huella en el cine mexicano y su reconocimiento es un momento esperado dentro del evento.

Durante los cuatro días del festival, se proyectarán cerca de 60 películas en diversas secciones. Destaca “Un Cuento de Pescadores” (2024), dirigida por Edgar Nito, que formará parte de la sección de terror y se presentará en el Panteón Viejo de Texcacoa, el 22 y 23 de noviembre. En la Sección Tepotzotlán en el Cine, se proyectará “Operación 67” (1966), una cinta clásica de René Cardona Jr. protagonizada por Jorge Rivero y El Santo, y que fue filmada en el propio Tepotzotlán.

El festival también apuesta por el desarrollo del talento joven a través del Tour Universitario, una iniciativa en colaboración con la escuela de cine Séptimo Arte que busca capacitar a estudiantes de cine en la creación de cortometrajes. Los participantes de esta actividad tendrán la oportunidad de ver su obra proyectada durante el festival, impulsando la formación de nuevas generaciones de cineastas en México.

La sección de cortometrajes será la única que estará en competencia y ofrecerá incentivos tanto económicos como promocionales a los tres ganadores. Los participantes competirán en las categorías Libre, Mexiquense y Amateur, una oportunidad para que cineastas emergentes muestren su trabajo en un evento de alto nivel y compitan por reconocimientos que impulsarán su carrera en la industria.

El Festival Internacional de Cine Histórico de Tepotzotlán celebra y preserva el legado cinematográfico de México, brindando un espacio tanto para la nostalgia de clásicos como “Valle de México” (1976) de Rubén Gámez, como para las nuevas propuestas del cine nacional.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividades culturalescine históricocortometrajesFestival de Cine TepotzotlánJorge Zarateproyecciones gratuitasSUJOTepotzotlán
Noticia anterior

Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump; “vamos a continuar trabajando juntos”, dice

Siguiente noticia

Revive la historia del exilio español con el proyecto Dramawalker México

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revive la historia del exilio español con el proyecto Dramawalker México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

8 octubre, 2025

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

8 octubre, 2025

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

8 octubre, 2025

Clara Brugada celebra el nombramiento de Nashieli Ramírez como nueva contralora capitalina

8 octubre, 2025

Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

8 octubre, 2025

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019