lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Museo de Historia Natural y NatGeo presentan “One World, One Chance”

JC Por JC
10 diciembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en colaboración con el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), ha inaugurado “One World, One Chance”, una innovadora experiencia inmersiva desarrollada por National Geographic Society junto a OASIS Immersion. Esta exposición estará abierta al público hasta mayo de 2025, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza.

Durante la inauguración, Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA, destacó la relevancia de esta colaboración internacional: “La exposición es una innovadora colaboración con NatGeo, diseñada para todas las edades, con un mensaje claro sobre la urgencia de cuidar nuestro planeta”.

La muestra invita a los asistentes a adentrarse en paisajes naturales impresionantes, capturados por fotógrafos de National Geographic. Mediante proyecciones en 360 grados, sonidos ambientales y tecnología avanzada, los visitantes pueden experimentar la inmensidad y fragilidad de los ecosistemas retratados.

Cynthia Doumbia, directora de exposiciones en National Geographic Society, subrayó la importancia de la exposición: “One World, One Chance refleja el delicado equilibrio entre la humanidad y la naturaleza, buscando inspirar acciones significativas para la conservación del planeta”.

Por su parte, Romina Stahl, presidenta del Fideicomiso Todos Juntos por el MHNCA, enfatizó el impacto educativo de la muestra: “La reciente modernización del museo ha transformado el espacio en un referente educativo, utilizando tecnología avanzada para promover el respeto hacia la naturaleza y despertar el interés por la ciencia”.

Álvarez Icaza también reconoció el trabajo de Marina Robles García, ex titular de la SEDEMA, por su papel en la gestión de esta exposición. “One World, One Chance” no solo busca concienciar sobre la importancia de proteger los ecosistemas, sino también resaltar el poder regenerativo de la naturaleza, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la conservación de la biodiversidad.

La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en el MHNCA. La entrada está incluida en el boleto general del museo, ofreciendo una experiencia transformadora para todas las edades.

Esta iniciativa reafirma el papel del Museo de Historia Natural como un espacio educativo y tecnológico de vanguardia, alineado con los objetivos ambientales de la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: biodiversidadConservaciónecosistemasMuseo de Historia NaturalNational GeographicOne World One ChanceSedematecnología inmersiva
Noticia anterior

Congreso de la Ciudad de México aprueba reformas para combatir la extorsión en todas sus formas

Siguiente noticia

Emiten recomendaciones de seguridad a peregrinos que visiten la Basílica de Guadalupe

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Emiten recomendaciones de seguridad a peregrinos que visiten la Basílica de Guadalupe

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019