miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Conciertos

Concierto de fin de año de blues

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 diciembre, 2024
En Conciertos, Música
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- Culturablues.com despide 2024 con un concierto de blues y con él celebra un año de intensa actividad editorial en la que se suman 12 revistas electrónicas, la edición del libro Blues a la Carta, de su director José Luis García Fernández, y la emisión semanal de la versión musical de la revista, como Cultura Blues Radio, a través del Foro Intercultural Imagina/Radio y TV Imagina, que transmite a todo el mundo, desde Saltillo, Coahuila, en México.

El concierto tendrá verificativo en la Casa de Cultura Iztaccíhuatl este domingo 15 de diciembre a partir de las 16 horas. La entrada es gratuita y en él participarán The Blues Mess, Octavio Herrero, quien recientemente dio a conocer su nuevo disco “Desempólvate”, los Juke Son´s y Yulian Taylor. La Casa de Cultura se encuentra muy cerca del metro Villa de Cortés en Martín Luis Guzmán 241, colonia Iztaccíhuatl en la alcaldía Benito Juárez, de la CDMX.

Orfeo y Eurídice
La versión operística contemporánea de la trágica historia de amor de Orfeo y Eurídice será puesta en escena a las 18 horas, el sábado 14 y domingo 15 de diciembre, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, por la Compañía de Ópera de la Universidad Texas Tech (UTT).

La música de este trabajo es de la autoría de Christoph Willibald Gluck, músico nacido en el siglo XVIII. El libreto es de Ranieri Calzabigi, pero ha sido modernizado puesto que la historia tiene lugar en un campo de refugiados en la frontera entre dos países. En este trabajo, los protagonistas deben huir de su hogar, pero Eurídice desaparece en la oscuridad y los dioses le dan a Orfeo la oportunidad de recuperarla, pero con la condición de que no puede mirarla ni explicarle la situación hasta que finalice su viaje de regreso. En el intento por alcanzar el reino de los vivos, Eurídice, agotada y confundida, cae en la desesperación y muere y Orfeo, abrumado decide suicidarse. Es entonces que los dioses otra vez intervienen y le devuelven la vida a su amada.

La ópera será cantada en italiano con supertitulaje en español, con un coro integrado por 14 cantantes. Representará el papel de Orfeo Avery Corder y Ana Paola Vergara como Eurídice y Abigail York como Amore, el sábado 14 de diciembre, y el domingo 15, Brynnan Brooks estará en el papel de Orfeo, Gabriela Nord como Eurídice y Kaltlyn Reeves como Amore.

Como parte de las actividades realizadas con la Universidad Texas Tech, en 2024 se presentó la Orquesta Sinfónica de esa institución luego de 50 años de ausencia en México. Se impartieron clases magistrales a estudiantes de la Escuela Superior de Música, y se realizó el concierto “Del otro lado del muro”, con un ensamble de cámara de la UTT, en el que se interpretaron obras de compositores de origen hispano radicados o nacidos en Estados Unidos, y también se efectuó el panel de reflexión “Migración de ideas artísticas: las artes sin fronteras”. Para los interesados en asistir a la ópera este fin de semana, en el Teatro de las Artes (Av. Río Churubusco 76 colonia Country Club, en la alcaldía Coyoacán, de la CDMX), la entrada es libre.

No Nos Llamen Chairos
Bajo este título, Javier Cravioto Padilla presenta un nuevo libro en el que da a conocer una palabra que culturalmente se construyó como un calificativo despectivo a los grupos con tendencias políticas de izquierda, y en el que hace una crónica del diseño de una identidad meramente mexicana que le dio una nueva acepción y que además hace un diagnóstico de la situación del México actual y retrata un periodo histórico de rebeldía a periodos gubernamentales previos.

Con prólogo de César Gutiérrez Priego el libro cuenta que han transcurrido seis años del episodio que le dio la victoria al Movimiento de Regeneración Nacional y con ello, una intensa página más para México a cuyo séquito durante años atrás se le ha llamado peyorativamente “chairos”. Ahora en el “segundo piso de la transformación”, el país vive otro panorama con resabios sociales del anterior y en el que su autor. analiza con ácido y puntualidad una historia de rebelión del pueblo contra sus captores y su impacto actual.

Javier Cravioto Padilla es filósofo, poeta y columnista. En 2013 publicó el libro de poesía “Teoría de una vida difunta”; en 2020 presentó “Los que se fueron, los que llegaron”. Es autor de una columna semanal sobre temas políticos en su blog “De dogmas y renuncias” y se desempeña como columnista invitado en la Revista Polemón y Sin Línea. “No Nos Llamen Chairos” ha sido publicado por Abismos Editorial y se puede adquirir a través de Amazon.com.mx

El Cascanueces
La temporada navideña ha iniciado y con ella, la presentación de El Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovski, una obra que en esta temporada hace que, en un sueño, cobre vida el Cascanueces y lleve a Clara en un viaje en el que copos de nieve bailan, y son recibidos en el país de los dulces, donde el Hada de Azúcar y su caballero bailan.

Con cerca de 130 bailarines en escena, estudiantes de la Escuela de Danza Clásica y de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, cuyas edades oscilan entre los 10 y 23 años, se pondrá en escena este cuento que se estrenó en 1892 y cuya coreografía corresponde a Marius Petipa y Lev Ivanov. En total serán seis funciones las que se ofrecerán de esta obra, pero aún quedan pocos boletos para las funciones del 14 de diciembre a las 13 y 19 horas; y el domingo 15 de diciembre a las 13 y 18 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico.

Soft funk
Para los amantes de este estilo musical, Edgar Jiménez cierra también sus actuaciones de este año con un concierto que tendrá verificativo este viernes 13 de diciembre a las 19 horas, en la barra de café El Corazón Delator, espacio ubicado en Atenor Salas 113, en la alcaldía Benito Juárez Reservaciones al 55 2295 0398.
AM.MX/fm

Etiquetas: bluesConciertofin de añoLa Esquina del Bluesotras músicasSandra Redmond
Noticia anterior

Exhortan autoridades a empresarios a evitar bajas laborales injustificadas en diciembre

Siguiente noticia

Polymarchs dará la bienvenida al 2025 en la CDMX

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Conciertos

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA
Conciertos

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Conciertos

OCESA es reconocida entre los líderes globales en sostenibilidad del entretenimiento

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Polymarchs dará la bienvenida al 2025 en la CDMX

Polymarchs dará la bienvenida al 2025 en la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019